Rodrigo Ureña, jugador de Universitario, se perderá el partido ante Palmeiras y el clásico con Alianza Lima por desgarro muscular: causas, tratamiento y qué dicen los especialistas
Rodrigo Ureña, jugador de Universitario, se perderá el partido ante Palmeiras y el clásico con Alianza Lima por desgarro muscular: causas, tratamiento y qué dicen los especialistas

Rodrigo Ureña, jugador de Universitario, se perderá el partido ante Palmeiras y el clásico con Alianza Lima por desgarro muscular: causas, tratamiento y qué dicen los especialistas

|20 agosto 2025

El desgarro en los gemelos ocurre cuando el músculo, ubicado en la parte posterior de la pantorrilla, sufre una rotura parcial o completa de sus fibras. Esta lesión puede presentarse tras un movimiento explosivo o un cambio de ritmo repentino. Rodrigo Ureña, volante de Universitario, sufrió esta molestia durante el partido de ida frente a Palmeiras, saliendo del campo tras el primer tiempo. Como consecuencia, no estará presente en la revancha ni en el clásico ante Alianza Lima, previsto para el 24 de agosto.

¿Cuánto tiempo toma la recuperación de un desgarro muscular de gemelos?

La duración del reposo depende del nivel de la lesión. Un desgarro leve puede sanar en poco más de una semana, mientras que uno de grado moderado o grave requiere entre 3 y 6 semanas, o más. En el caso de Ureña, los médicos estiman un periodo de entre 2 y 4 semanas fuera del campo, lo que coincide con la ausencia en los compromisos mencionados. La recuperación debe seguir un plan fisioterapéutico para evitar recaídas.

¿Cómo identificar un desgarro muscular en la pantorrilla?

El dolor al apoyar el pie o intentar elevar el talón suele ser el primer signo. Puede acompañarse de hinchazón, aparición de moretones y reducción de la movilidad en el tobillo. En lesiones más severas, la fuerza disminuye de forma notable y caminar se vuelve complicado. Si se trata de un desgarro de segundo grado, como en el caso de Ureña, es común que exista una rotura parcial con inflamación y hematoma visible.

¿Qué pasos siguen los especialistas para tratar esta lesión?

El tratamiento inmediato incluye reposo, aplicación de frío local, compresión con vendas elásticas y elevación de la pierna. Posteriormente, el jugador inicia fisioterapia con ejercicios que fortalecen el músculo, mejoran la elasticidad y previenen nuevas lesiones. En lesiones más avanzadas, el retorno deportivo exige evaluaciones médicas y rehabilitación progresiva. La disciplina del paciente es clave para evitar futuras complicaciones.

El retorno deportivo exige evaluaciones médicas y rehabilitación progresiva.

El retorno deportivo exige evaluaciones médicas y rehabilitación progresiva.

¿Qué hábitos pueden prevenir un desgarro muscular de gemelos?

Realizar un calentamiento adecuado antes de entrenar, usar calzado correcto, estirar los músculos posteriores de la pierna y no forzar el cuerpo en condiciones de fatiga son medidas efectivas. Además, respetar los tiempos de descanso entre partidos o entrenamientos intensos ayuda a mantener la salud muscular. Los desgarros suelen aparecer en deportes que exigen arranques bruscos, como el fútbol, el atletismo y el básquet.

¿Qué tipos de desgarros musculares existen y cómo se clasifican?

Los expertos los dividen en tres grados. El primero se manifiesta con molestias leves y sin pérdida funcional evidente. El segundo implica una rotura parcial de las fibras con dolor moderado y limitación para caminar. El tercero es el más severo, con ruptura total del músculo, imposibilidad de apoyar el pie, y en algunos casos, necesidad de intervención quirúrgica. El desgarro que sufrió Ureña se ubica en el segundo grado, con un periodo de recuperación estimado en varias semanas.