Christian Cueva se somete a procedimiento para aumentar la libido: ¿qué es, cómo funciona y qué beneficios tiene este tratamiento?
Christian Cueva se somete a procedimiento para aumentar la libido: ¿qué es, cómo funciona y qué beneficios tiene este tratamiento?

Christian Cueva se somete a un tratamiento para aumentar la libido: descubre qué es y sus grandes beneficios

|05 septiembre 2025

Christian Cueva fue noticia recientemente no por una jugada en la cancha, sino por someterse a un procedimiento que ha llamado la atención del público: la implantación del llamado “chip del amor”. El programa Amor y Fuego difundió las imágenes del jugador recostado en una camilla mientras la doctora Correa Navarro se preparaba para insertar el dispositivo en su glúteo derecho. Durante la escena, la especialista explicó que este tratamiento está orientado a potenciar la energía, revitalizar el cuerpo, elevar el deseo íntimo y reducir la fatiga.

¿Qué es el chip para aumentar la libido?

El chip, también conocido como pellet hormonal, es un diminuto implante subcutáneo que libera gradualmente hormonas bioidénticas en el organismo. Según información del portal Cuídate, se trata de una alternativa terapéutica diseñada para equilibrar niveles hormonales que empiezan a descender a partir de los 30 o 35 años. Este método está pensado tanto para hombres como mujeres, y apunta a revertir síntomas como el agotamiento persistente y los cambios emocionales relacionados con desequilibrios hormonales. El doctor César Montiel, especialista en medicina del deporte y ginecología, señala que este tipo de terapia ofrece una forma constante y sostenida de liberar testosterona o estrógenos, replicando el funcionamiento natural del cuerpo.

¿Cómo se implanta el chip del deseo y qué contiene?

Este tratamiento consiste en insertar, mediante una pequeña incisión en una zona grasa del cuerpo, usualmente el glúteo o la línea del bikini, un gránulo del tamaño de un arroz. En su interior lleva una dosis personalizada de hormonas bioidénticas derivadas de plantas, cuya estructura química es idéntica a la que produce el cuerpo humano. La colocación toma menos de 10 minutos, no requiere hospitalización y se realiza en consultorios médicos autorizados.

Chip sexual

Este tratamiento consiste en insertar, mediante una pequeña incisión en una zona grasa del cuerpo.

Dependiendo del metabolismo del paciente, el chip libera hormonas durante 3,5 a 5 meses, luego se reabsorbe y se reemplaza con uno nuevo si el tratamiento continúa.

¿Cuáles son los beneficios del chip para aumentar la libido?

El doctor Montiel resalta que el tratamiento con pellets puede incrementar el deseo, mejorar la erección en varones, combatir la fatiga, reforzar la masa muscular y estabilizar el ánimo. Además, ayuda a controlar el peso corporal, mitiga los síntomas de la menopausia, mejora la calidad del sueño y optimiza funciones cognitivas como la memoria y concentración. La doctora Haydee Camacho, experta en medicina hormonal bioidéntica, añade que muchos pacientes experimentan mejoras también en su piel, uñas y cabello, y en el caso de mujeres, alivio de síntomas como la sequedad vaginal o los sofocos nocturnos.

¿Quiénes pueden recibir este tipo de tratamiento hormonal?

Esta terapia está indicada principalmente para personas que presentan déficit de testosterona o estrógenos, como ocurre en la andropausia y la menopausia. También es recomendada en algunos casos para personas transgénero, deportistas con desequilibrios hormonales por uso de esteroides, o pacientes con síntomas asociados a la disminución hormonal natural. Sin embargo, no está permitida para personas con antecedentes oncológicos, mujeres embarazadas ni hombres con patologías prostáticas. Antes de su aplicación, los médicos realizan análisis exhaustivos para descartar riesgos y garantizar la seguridad del paciente.

¿Qué diferencia al chip de otras terapias hormonales?

A diferencia de los tratamientos hormonales tradicionales, que utilizan compuestos sintéticos o de origen animal, los pellets bioidénticos provienen de fuentes vegetales y presentan menor riesgo de efectos secundarios. Esta diferencia es importante para pacientes que no toleran bien los parches, pastillas o inyecciones convencionales. La doctora Camacho subraya que, si bien este método no es una fórmula mágica, los resultados indirectos en calidad de vida y bienestar general son notables, siempre que el paciente esté bien diagnosticado y monitorizado.