Después de 15 meses de ausencia, Yoshimar Yotún retornó al estadio Alberto Gallardo y participó brevemente en la victoria de Sporting Cristal frente a Sport Huancayo, el 30 de julio. Su regreso generó gran expectativa no solo por el extenso periodo sin jugar, sino también por la severidad de la lesión que lo mantuvo alejado del fútbol profesional: una ruptura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda que lo marginó del torneo oficial por más de un año.
Según especialistas, este tipo de lesión afecta en diversos grados a uno de los dos ligamentos cruzados de la rodilla: el anterior (LCA) o el posterior (LCP), tal como detallaron Mehl y su equipo en 2018. Generalmente ocurre durante la práctica deportiva, especialmente en movimientos bruscos de dirección, giros inesperados o impactos fuertes, lo que compromete de manera significativa la estabilidad de la articulación.

La rotura de ligamentos cruzados suelen producirse en actividades deportivas.
¿Qué es la rotura de ligamentos cruzados y cómo afecta la movilidad?
La función principal de estos ligamentos es proporcionar estabilidad a la rodilla durante el movimiento. Cuando ocurre una rotura, la articulación pierde soporte, generando dolor intenso, inflamación y sensación de inestabilidad al caminar. La lesión puede variar desde un daño leve hasta uno severo, afectando también otras estructuras como meniscos o ligamentos colaterales, lo que prolonga el tiempo de rehabilitación.
¿Cuál es el tratamiento que existe para la rotura de ligamentos cruzados?
El tratamiento depende de la gravedad de la lesión y las condiciones individuales del paciente. Existen opciones conservadoras, que evitan cirugía mediante rehabilitación intensiva y fisioterapia, además de procedimientos quirúrgicos que reconstruyen el ligamento afectado usando injertos propios o donados (Herbort y Lobenhoffer, 2018).

Cuando los ligamentos se rompen la articulación pierde soporte.

PUEDES VER: ¿Cómo quitar las manchas de las axilas de forma natural? ¡Trucos caseros que realmente funcionan!
¿Cuánto tiempo demora en sanar una rotura de ligamentos cruzados?
El tiempo necesario para la recuperación varía según múltiples factores. Después de una etapa inicial centrada en el manejo del dolor y la prevención de esfuerzos, la mayoría de los pacientes logra volver a caminar con asistencia durante las semanas siguientes a la lesión. El retorno a la actividad deportiva suele demandar entre seis y ocho meses, condicionado por la respuesta al tratamiento y la adherencia a la fisioterapia. En el caso de Yotún, una infección bacteriana grave complicó significativamente su proceso de recuperación.
¿Cómo prevenir una lesión de ligamentos cruzados durante la práctica deportiva?
Según el Boston Medical Center, desarrollar fuerza en los músculos inferiores, perfeccionar la coordinación y utilizar calzado apropiado disminuye las posibilidades de padecer esta afección. Asimismo, una ejecución adecuada durante la actividad física y la prevención de acciones repentinas o mal realizadas resultan favorables para preservar la salud de la rodilla.