La reciente separación entre la exreina de belleza Maju Mantilla y Gustavo Salcedo ha captado gran atención mediática, sobre todo tras las acusaciones mutuas de deslealtad. En 2023, el deportista olímpico ya estuvo envuelto en controversias debido a rumores y señalamientos por posibles engaños, mientras que ahora la productora Verónica Alcántara aseguró que la también conductora de TV habría sido quien cometió la traición en más de una ocasión. Este escenario ha provocado un debate sobre la infidelidad por venganza y sus consecuencias en la pareja, tema que profesionales en psicología examinan en profundidad.

PUEDES VER: ¿Se debe perdonar una infidelidad? Expertos analizan la situación tras el caso de Josimar y María Fe Saldaña
¿Por qué se comete infidelidad por venganza?
Según los expertos, este tipo de infidelidad nace de impulsos emocionales fuertes como:
- Ira y deseo de castigar al otro
- Búsqueda de equilibrio ante la ruptura del compromiso
- Necesidad de sentir emoción o novedad en la relación
- Evitación de enfrentar el problema real mediante el diálogo
Estos motivos no solo generan más conflictos, sino que perpetúan ciclos de desconfianza y daño mutuo. La psicóloga Lic. Blancalaura Canales recomienda que, ante una traición, la prioridad debe ser procesar las emociones y no tomar decisiones impulsivas que profundicen la crisis.
¿Infidelidad por venganza: una estrategia que funciona?
Aunque la infidelidad en respuesta a un engaño puede parecer una forma de “justicia” emocional, los especialistas coinciden en que esta conducta no repara el daño original. En cambio, suele agravar la situación. La falta de comunicación y la insatisfacción emocional son causas más profundas del conflicto que no se solucionan con traiciones recíprocas. Este ciclo puede provocar:
- Mayor distancia emocional
- Ruptura definitiva de la relación
- Deterioro de la autoestima y el bienestar mental
Por ello, los expertos desaconsejan responder a una infidelidad con otra infidelidad.

La infidelidad afecta la autoestima.
¿Qué recomienda la psicología ante la infidelidad por venganza?
- Reflexionar profundamente antes de actuar
- Buscar apoyo en terapia individual o de pareja
- Mantener conversaciones sinceras con la otra persona
- Priorizar la salud emocional
Este enfoque promueve un manejo saludable del conflicto, que puede llevar a la reconciliación o a decisiones claras y conscientes para ambas partes.

PUEDES VER: Samahara Lobatón y Youna: ¿Qué motiva a las mujeres a ser infieles? 10 razones según expertos
¿Por qué utilizar la infidelidad como venganza es un error?
De acuerdo con la Universidad de Montana y otros estudios, quienes recurren a esta vía tienden a experimentar arrepentimiento, ansiedad y una mayor carga emocional negativa. Lejos de sanar, esta práctica amplifica el dolor, genera heridas difíciles de cerrar y complica la recuperación de la confianza. Por lo tanto, lejos de resolver un problema, la infidelidad como represalia solo intensifica el sufrimiento.