El ritmo agitado que impone la vida moderna somete a muchas personas a niveles de tensión emocional difíciles de gestionar. Frente a estos escenarios, el psiquiatra Fernando Mora, especialista en salud mental, compartió en TikTok una técnica respiratoria que recomienda habitualmente a sus pacientes. Según el profesional, este recurso ha demostrado ser eficaz en situaciones donde la ansiedad se manifiesta de forma intensa y repentina.
La práctica en cuestión se conoce como respiración en caja o respiración cuadrada, un método simple pero efectivo que regula el sistema nervioso. “Este ejercicio permite calmar la mente y reducir el nivel de angustia en pocos minutos”, indicó Mora en su publicación, donde detalló el paso a paso para obtener resultados visibles en corto tiempo. La efectividad del método radica en su capacidad para estabilizar el ritmo cardiaco y devolver la sensación de control.
¿Cómo se realiza este ejercicio para calmar la ansiedad?
Para iniciar, se recomienda ubicar un espacio silencioso y libre de interrupciones. Luego, el procedimiento consiste en inhalar profundamente durante cuatro segundos, retener el aire durante otros cuatro, exhalar en el mismo tiempo y hacer una pausa de cuatro segundos antes de repetir el ciclo. Este patrón se puede repetir tantas veces como sea necesario hasta notar una mejora en el estado anímico.
“Coloca las manos sobre las piernas y enfócate en tu respiración. Este ejercicio se puede realizar en cualquier entorno, incluso en medio de una jornada exigente”, explicó Mora. La técnica no requiere equipamiento especial ni experiencia previa, lo que la convierte en una herramienta accesible para todos.

Técnica de respiración
¿Por qué este tipo de respiración es tan efectiva?
Según investigaciones en neurociencia, controlar la respiración influye directamente en el sistema parasimpático, responsable de inducir estados de calma. Además, rompe el ciclo de pensamientos repetitivos que suelen intensificar el estrés. Al centrar la atención en un patrón fijo, la mente se desconecta de las preocupaciones y vuelve gradualmente a un estado más equilibrado.
Además, esta técnica ayuda a reducir lo que se conoce como "visión de túnel", un efecto cognitivo que limita la perspectiva durante episodios de angustia. Al recuperar la serenidad, es posible analizar las situaciones desde un punto de vista más objetivo y racional.

Esta técnica de respiración influye en el sistema parasimpático.
¿Se puede aplicar esta técnica a diario?
La respiración cuadrada no solo resulta útil en momentos de crisis, sino que puede incorporarse a la rutina como ejercicio preventivo. Practicarla durante algunos minutos al día ayuda a desarrollar una mayor tolerancia al estrés y fortalece la salud emocional con el tiempo.
Especialistas como el doctor Piti Pinsach coinciden en que las técnicas respiratorias bien ejecutadas producen beneficios para el cuerpo y la mente. Aunque se hable comúnmente de actividades físicas más exigentes, el poder del control respiratorio sigue siendo una herramienta infravalorada en el manejo del bienestar psicológico.
¿Qué tener en cuenta antes de aplicar ejercicios para calmar la ansiedad?
Aunque la respiración en caja resulta segura para la mayoría, siempre es recomendable consultar a un especialista si los síntomas de ansiedad o estrés persisten. La técnica no sustituye un tratamiento médico, pero sí representa un recurso valioso dentro del autocuidado diario.