Todo lo que debes saber sobre el cáncer de próstata.
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de próstata. Composición LR

Cáncer de próstata: qué es, cómo afecta y cuál es el tratamiento disponible de la enfermedad detectada en Joe Biden

|20 mayo 2025

El diagnóstico reciente de cáncer de próstata en el expresidente Joe Biden ha captado la atención mundial. Según el comunicado de su oficina, el cáncer se ha extendido a los huesos y se encuentra en estadio 4, la fase más avanzada y grave de la enfermedad. Aunque este diagnóstico puede ser alarmante, los avances recientes en los tratamientos y el diagnóstico del cáncer de próstata ofrecen una esperanza renovada para los pacientes que enfrentan este tipo de cáncer.

Según expertos como Daniel W. Lin, especialista en cáncer de próstata de la Universidad de Washington, los avances en la investigación financiados por los Institutos Nacionales de Salud y el Departamento de Defensa han transformado el panorama para los pacientes con cáncer de próstata avanzado. En el pasado, un diagnóstico similar habría significado una vida medida en meses, pero hoy los médicos informan que los hombres diagnosticados con cáncer de próstata metastásico pueden vivir muchos más años gracias a los nuevos tratamientos disponibles.

¿Qué es el cáncer de próstata y cómo afecta a la salud?

El cáncer de próstata es una enfermedad que se origina en la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga y frente al recto.

El cáncer de próstata es una enfermedad que se origina en la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga y frente al recto.

El cáncer de próstata es una enfermedad que se origina en la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga y frente al recto, responsable de producir parte del líquido seminal. En esta condición, las células de la próstata comienzan a crecer de manera descontrolada, formando un tumor. La mayoría de los casos de cáncer de próstata crecen de manera lenta y no causan síntomas en las primeras etapas.

Sin embargo, en etapas más avanzadas, el cáncer puede diseminarse a otras partes del cuerpo, como los huesos o los ganglios linfáticos, lo que genera síntomas más graves, como dolor en la zona pélvica o dificultades urinarias. Según la American Cancer Society, este cáncer es comúnmente diagnosticado en hombres mayores de 50 años y su prevalencia aumenta con la edad

Avances en el diagnóstico del cáncer de próstata

El tratamiento del cáncer de próstata ha mejorado sustancialmente en los últimos años.

El tratamiento del cáncer de próstata ha mejorado sustancialmente en los últimos años.

Uno de los principales avances en el diagnóstico del cáncer de próstata ha sido la introducción de nuevas tecnologías que permiten detectar la enfermedad en etapas mucho más tempranas. Anteriormente, los médicos utilizaban escáneres que solo podían identificar la inflamación en los huesos, pero hoy en día, se emplea la tomografía por emisión de positrones (TEP) del antígeno prostático específico (PSMA). Este escáner avanzado, que utiliza un trazador radiactivo, permite a los médicos ver el cáncer de próstata mucho antes, lo que mejora considerablemente el pronóstico al permitir un tratamiento temprano.

Según el New York Times, este avance ha mejorado el pronóstico de los pacientes, permitiendo una detección temprana y un tratamiento más efectivo. Ahora, los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata metastásico tienen una mayor probabilidad de recibir tratamiento oportuno y, por lo tanto, disfrutar de una mejor calidad de vida, incluso si la enfermedad ya se ha diseminado a los huesos.

Tratamientos disponibles para el cáncer de próstata avanzado

A pesar de un diagnóstico grave de cáncer de próstata, los avances recientes en el tratamiento y diagnóstico de esta enfermedad ofrecen una nueva perspectiva.

A pesar de un diagnóstico grave de cáncer de próstata, los avances recientes en el tratamiento y diagnóstico de esta enfermedad ofrecen una nueva perspectiva.

El tratamiento del cáncer de próstata ha mejorado sustancialmente en los últimos años, especialmente para los casos en los que el cáncer se ha diseminado a los huesos. La primera línea de ataque en estos casos consiste en bloquear la testosterona, la hormona que alimenta el crecimiento de las células cancerígenas en la próstata. En el pasado, esto se lograba mediante la extirpación de los testículos, pero hoy los pacientes tienen opciones más cómodas, como inyecciones o medicamentos orales que impiden la producción de testosterona.

Además, los médicos pueden combinar estos tratamientos con medicamentos llamados antiandrógenos para bloquear la testosterona que aún se produce en los testículos. En algunos casos, si estos tratamientos no son suficientes, los pacientes pueden recibir quimioterapia o radioterapia para controlar el avance de la enfermedad. Judd Moul, experto en cáncer de próstata de la Universidad de Duke, comentó que los pacientes con cáncer de próstata metastásico pueden vivir cinco, siete, o incluso diez años más con los tratamientos actuales, lo que representa un cambio significativo en comparación con los enfoques del pasado.

A pesar de que el diagnóstico de cáncer de próstata en Joe Biden es grave, los avances recientes en el tratamiento y diagnóstico de esta enfermedad ofrecen una nueva perspectiva para quienes enfrentan un diagnóstico similar. Los tratamientos actuales y las tecnologías de diagnóstico mejoradas brindan una mayor esperanza para los hombres con cáncer de próstata avanzado, permitiéndoles vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.