La rutina de ejercicio más efectiva para cuidar tu corazón y mejorar tu calidad de vida después de los 40, según expertos
La rutina de ejercicio más efectiva para cuidar tu corazón y mejorar tu calidad de vida después de los 40, según expertos

La rutina de ejercicio más efectiva para cuidar tu corazón y mejorar tu calidad de vida después de los 40, según expertos

|08 julio 2025

Con la llegada de la cuarta década, el metabolismo se ralentiza y el sistema cardiovascular deja de estar tan protegido como antes. Este cambio se acentúa en las mujeres tras la menopausia, cuando los niveles de estrógeno disminuyen abruptamente. “Las mujeres pierden su ventaja biológica frente a las enfermedades del corazón después de los 50”, advierte el Dr. Galindo, especialista en salud cardiovascular.

“El ejercicio es el fármaco más potente, barato y con menos efectos secundarios que existe”, asegura Galindo. Y no solo se refiere al corazón físico: también es un potente protector del corazón emocional. Mejora el ánimo, regula la presión arterial, estabiliza el colesterol, controla la glucosa y reduce la inflamación, todo mientras fortalece el músculo cardíaco.

¿Solo cardio? La fuerza también importa

Durante años se pensó que solo el ejercicio aeróbico bastaba. Hoy, los expertos destacan la importancia del entrenamiento de fuerza funcional, especialmente a partir de los 50 años. “Ayuda a mantener la masa muscular, mejora la sensibilidad a la insulina y previene enfermedades metabólicas que afectan directamente al corazón”, explican desde VivaGym.

El entrenamiento de fuerza es importantes en las personas mayores de 40 años.

El entrenamiento de fuerza es esencial en las personas mayores de 50 años.

La rutina de ejercicio ideal para mayores de 40

La clave está en una combinación de tres tipos de ejercicios:

  • Cardio moderado: Caminar a paso ligero, bailar, nadar o usar una bici estática. Basta con 30 minutos al día, cinco veces por semana.
  • Fuerza funcional: Sentadillas, trabajo con bandas, mancuernas ligeras o máquinas guiadas. Siempre con progresión y buena técnica.
  • Movilidad y respiración: Yoga o pilates. No solo aportan flexibilidad, también ayudan a reducir el estrés a través de la respiración consciente.
Hacer ejercicios es fundamental para personas mayores de 40 años.

Hacer ejercicios es fundamental para personas mayores de 40 años.

¿Por qué incluir yoga o pilates a tu entrenamiento?

Ambas disciplinas trabajan la conexión cuerpo-mente. Al mejorar la respiración y reducir el estrés, disminuyen uno de los grandes factores de riesgo cardiovascular. Además, favorecen la postura, el equilibrio y la flexibilidad, puntos claves para mantener autonomía con el paso de los años.

No necesitas horas al día, solo constancia

Lo importante no es la duración, sino la frecuencia y la regularidad. Una rutina sencilla, bien estructurada y constante puede marcar la diferencia. Como indica Galindo: “Moverse todos los días, aunque sea poco, tiene más valor que ejercitarse de forma intensa solo una vez por semana”.