Este alimento natural regenera neuronas y mejora la memoria, según estudios científicos.
Este alimento natural regenera neuronas y mejora la memoria, según estudios científicos. Composición LR

El alimento natural que ayuda a regenerar neuronas y mejorar la memoria, según la ciencia

| 24 abril 2025

¿Es posible regenerar las neuronas y fortalecer la memoria a través de la alimentación? Según la ciencia, la respuesta es sí. Investigaciones recientes han puesto el foco en un alimento natural que podría convertirse en un aliado poderoso para la salud cerebral. Conocido por su uso ancestral en la medicina tradicional, este alimento ha captado la atención de los expertos por su capacidad para estimular la regeneración neuronal y proteger las funciones cognitivas.

Un equipo de investigadores australianos, liderado por el profesor Frederic Meunier del Instituto del Cerebro de Queensland, ha publicado hallazgos prometedores en la revista Journal of Neurochemistry, los cuales demuestran que este hongo contiene compuestos capaces de promover el crecimiento de neuronas en el hipocampo, la región del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.

Propiedades neuroregenerativas del hongo melena de león

La investigación se centró en los efectos del hongo melena de león (Hericium erinaceus) en la regeneración neuronal. Publicados en la revista Journal of Neurochemistry en 2023, los resultados mostraron que este hongo puede estimular la regeneración de neuronas y mejorar la memoria.

El hongo melena de león contiene compuestos capaces de promover el crecimiento de neuronas en el hipocampo

El hongo melena de león contiene compuestos capaces de promover el crecimiento de neuronas en el hipocampo

Los compuestos activos presentes en el Hericium erinaceus favorecen el crecimiento de neuritas en las neuronas del hipocampo, una región crucial en el almacenamiento de recuerdos.

Resultados experimentales prometedores

Para analizar los efectos del hongo, los investigadores administraron pequeñas cantidades crudas de Hericium erinaceus a un grupo de ratones. Con el paso de los días, se observó un incremento en la producción de neurotrofinas, así como mejoras sustanciales en la memoria asociada al hipocampo.

Estos resultados evidencian que el hongo no solo favorece la regeneración neuronal, sino que también potencia las capacidades memorísticas.

Posibles aplicaciones terapéuticas y precauciones

Es fundamental tener precaución antes de incorporar el hongo melena de león a la dieta.

Es fundamental tener precaución antes de incorporar el hongo melena de león a la dieta.

Los descubrimientos recientes sobre el hongo melena de león, ofrecen esperanza para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Los compuestos activos presentes en este hongo podrían ser clave en el desarrollo de medicamentos dirigidos a prevenir o tratar el deterioro cognitivo. Además, se ha comprobado que el hongo tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo cual podría contribuir a reducir el riesgo de dolores de cabeza y mejorar la salud cerebral.

Sin embargo, es fundamental tener precaución antes de incorporar el hongo melena de león a la dieta. Es recomendable consultar con un médico, especialmente en casos de enfermedades autoinmunes, ya que su consumo puede no ser adecuado para todos. Es importante siempre priorizar la salud y obtener asesoramiento profesional.