Los pescados y mariscos constituyen un grupo de alimentos que pueden mejorar a tu salud cerebral.
Los pescados y mariscos constituyen un grupo de alimentos que pueden mejorar a tu salud cerebral.

¿Cuál es la vitamina clave para una buena salud cerebral? Te ayudará a mejorar tu concentración y tu memoria

| 17 marzo 2025

Las vitaminas del complejo B desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud cerebral y la mejora de funciones cognitivas como la memoria y la concentración. Estas vitaminas son importantes para el metabolismo energético y la síntesis de neurotransmisores, lo que las convierte en aliadas indispensables para un cerebro saludable.

¿Cuál es la importancia de la vitamina B en la función cerebral?

Las vitaminas del grupo B son cruciales para diversas funciones cerebrales. Participan en la producción de energía, la síntesis y reparación del ADN y ARN, y en la formación de neurotransmisores esenciales para la comunicación neuronal.

Según National Geographic, "los efectos colectivos de las vitaminas B son frecuentes en numerosos aspectos de la función cerebral, incluida la producción de energía y la síntesis y reparación de ADN y ARN".

La vitamina B12, por ejemplo, es vital para mantener la salud de las neuronas y la sangre, contribuyendo a la formación del ADN. Su deficiencia puede provocar anemia megaloblástica, que causa cansancio y debilidad. Además, la vitamina B5 es esencial para la producción de acetilcolina, un neurotransmisor clave en la memoria y el aprendizaje.

Alimentos que contienen vitamina B. Foto: Getty Images/iStockPhoto

Alimentos que contienen vitamina B. Foto: Getty Images/iStockPhoto

Asimismo, entre los beneficios específicos de las vitaminas B, se encuentran:

  • Vitamina B1 (Tiamina): ayuda en la conversión de nutrientes en energía y es esencial para la función neuronal.
  • Vitamina B6 (Piridoxina): participa en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que regulan el estado de ánimo y el bienestar mental. Una dieta rica en vitamina B6 puede ser beneficiosa para reducir síntomas de ansiedad y depresión.
  • Vitamina B9 (Ácido fólico): es crucial para la formación del ADN y el ARN, y su deficiencia se asocia con problemas cognitivos.

¿Qué alimentos son ricos en vitamina B?

Para garantizar una ingesta adecuada de vitaminas del complejo B, es importante incluir en la dieta alimentos que las contengan:

  • Huevos
  • Cereales integrales
  • Carnes y aves
  • Pescados y mariscos
  • Lácteos
  • Legumbres y frutos secos