La victoria de Universitario de Deportes ante Melgar por la fecha 8 del Torneo Clausura no pudo celebrarse del todo. A los 24 minutos del primer tiempo, Anderson Santamaría cayó aparatosamente tras disputar el balón y tuvo que ser retirado del campo en camilla. El diagnóstico preliminar revelado por el periodista Gustavo Peralta señala un esguince en el tobillo derecho, lo que deja al jugador fuera de acción por al menos dos semanas. Aunque la lesión no sería grave, su pronta recuperación depende de un tratamiento adecuado y bien orientado.
Según el portal especializado "Tratamiento del Dolor" y el Dr. Leon Reyfman, médico en Pain Management NYC, atender a tiempo un esguince puede marcar una gran diferencia en el proceso de curación. Este tipo de lesión ocurre cuando el pie gira bruscamente o se coloca en una posición antinatural, provocando el estiramiento o rotura de los ligamentos. Para evitar secuelas y complicaciones, los expertos recomiendan seguir una serie de pasos fundamentales durante los primeros días posteriores al incidente.
¿Qué hacer ante un esguince de tobillo para acelerar la recuperación?
Existen cinco recomendaciones esenciales que pueden ayudar a acelerar la mejora de un esguince como el que sufrió el defensa de Universitario. Aquí te detallamos las acciones más recomendadas por los especialistas:
- Protección: Evita apoyar el pie afectado y mantén el tobillo elevado para reducir la inflamación. El uso de una férula o inmovilizador ayuda a prevenir movimientos que puedan agravar la lesión.
- Reposo: Limita toda actividad física durante al menos 72 horas. Esto le da al cuerpo el tiempo necesario para comenzar la regeneración de tejidos y evitar daños mayores.
- Aplicación de frío: Utiliza compresas heladas durante 15 a 20 minutos, tres veces al día. Esto ayuda a disminuir la hinchazón y alivia el dolor.
- Compresión: Vendar el tobillo con una faja elástica reduce el riesgo de inflamación adicional y mantiene la articulación estable.
- Elevación: Mantener el pie más alto que el nivel del corazón contribuye a drenar líquidos acumulados, favoreciendo la recuperación.

Atender a tiempo un esguince puede marcar una gran diferencia en el proceso de curación.
¿Se puede caminar con un esguince de tobillo?
Durante las primeras horas, lo ideal es evitar cualquier tipo de carga sobre la articulación afectada. A medida que el dolor disminuye, se puede comenzar con movimientos suaves y progresar hacia caminatas cortas dentro del hogar. Según el Dr. Reyfman, caminar gradualmente fortalece la articulación y ayuda a retomar la movilidad. Sin embargo, forzar el tobillo antes de tiempo podría empeorar la situación. Por eso, es importante guiarse por un profesional de la salud para determinar cuándo es seguro volver a apoyar el pie.
¿Qué rol juega la fisioterapia en lesiones como esta?
Cuando un esguince presenta dolor persistente o inflamación prolongada, la fisioterapia se convierte en una herramienta fundamental. Un fisioterapeuta puede guiar ejercicios que fortalezcan los músculos alrededor del tobillo y corrijan desequilibrios que podrían causar nuevas lesiones. Este proceso no solo mejora la resistencia, sino también la coordinación, permitiendo un regreso más seguro a las actividades físicas. Además, el uso de técnicas como masajes, estiramientos dirigidos y aplicación de calor controlado puede acelerar la recuperación.
¿Qué tan común es un esguince y cómo evitar complicaciones a futuro?
El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes entre deportistas, pero también puede ocurrir en actividades cotidianas. Si no se trata correctamente, podría derivar en inestabilidad articular o incluso en esguinces recurrentes. Por ello, los especialistas sugieren no solo enfocarse en la fase de recuperación, sino también en la prevención. Fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y usar calzado adecuado son medidas que pueden reducir significativamente el riesgo de reincidencia.