Tener huesos fuertes y saludables no depende únicamente del consumo de leche, como explica la nutricionista peruana Júlia Farré. En un reciente video, la especialista resaltó la importancia del calcio en el organismo y recomendó un alimento que contiene el doble de este mineral esencial en comparación con un vaso de leche. Según Farré, el calcio no solo fortalece los huesos y dientes, sino que también es vital para funciones como la contracción muscular y la transmisión nerviosa, incluyendo el latido del corazón.
La alternativa que propone Farré es sencilla, accesible y muy popular en Perú: las sardinas en conserva. Este alimento de origen animal es rico en calcio, proteínas y ácidos grasos omega-3. Además, para aprovechar al máximo sus beneficios, la experta recomienda consumirlas con sus espinas comestibles, que aportan mucho más calcio que la leche. En un país donde la osteoporosis y el déficit de este mineral son preocupaciones comunes, incorporar sardinas en la dieta es una opción saludable y económica.
Sardinas en lata, una fuente rica en calcio y otros nutrientes

Las sardinas en conserva son una opción nutritiva que supera ampliamente el contenido de calcio de la leche.
Según Júlia Farré, las sardinas en conserva son una opción nutritiva que supera ampliamente el contenido de calcio de la leche. Esto se debe a que las espinas de las sardinas, que son blandas y fáciles de comer enlatadas, contienen una gran cantidad de este mineral. Además de fortalecer los huesos y dientes, el consumo de sardinas aporta proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.
En supermercados peruanos, las sardinas en lata son un producto económico y fácil de encontrar, ideal para complementar la alimentación diaria. “Es un alimento que yo recomiendo muchísimo”, afirma Farré, destacando que su consumo puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la osteoporosis, especialmente en adultos mayores y mujeres postmenopáusicas, grupos vulnerables al déficit de calcio.
La importancia del calcio para la salud integral

El calcio es fundamental para el correcto funcionamiento de varios sistemas del cuerpo.
El calcio es fundamental no solo para la estructura ósea, sino también para el correcto funcionamiento de varios sistemas del cuerpo. La nutricionista Júlia Farré explica que participa en la contracción muscular, la transmisión del impulso nervioso y el mantenimiento de un ritmo cardíaco saludable. Por eso, una dieta equilibrada con fuentes adecuadas de este nutriente es crucial para mantener la salud integral.

PUEDES VER: Harvard advierte: esta fruta podría afectar tu sistema digestivo si la consumes con frecuencia
En Perú, donde el consumo de leche puede ser limitado o insuficiente en ciertos sectores, es importante promover alternativas nutritivas que aseguren la ingesta diaria recomendada de este mineral. Además de las sardinas, se recomienda la consulta con un especialista para evaluar las necesidades individuales y evitar enfermedades relacionadas con el déficit de calcio, como la osteoporosis y el debilitamiento muscular.