Maju Mantilla habría sido amante de cirujano casado que le daba dinero: ¿vale la pena casarse por economía o por amor? Esto dicen los expertos
Maju Mantilla habría sido amante de cirujano casado que le daba dinero: ¿vale la pena casarse por economía o por amor? Esto dicen los expertos

Maju Mantilla habría sido amante de cirujano casado que le daba dinero: ¿vale la pena casarse por economía o por amor? Esto dicen los expertos

|16 septiembre 2025

Maju Mantilla habría sido amante de cirujano casado que le daba “plata”. La productora Verónica Alcántara reveló que la ex Miss Mundo mantuvo una relación con un médico casado, aprovechando su posición para recibir dinero y otros beneficios. Esta nueva polémica se suma a las controversias sobre supuestas infidelidades en su pasado amoroso. Más allá del escándalo, esta situación invita a reflexionar sobre las motivaciones reales detrás del matrimonio: ¿es preferible casarse por amor o por dinero? Expertos en psicología social y relaciones de pareja aportan respuestas que arrojan luz sobre esta interrogante.

Según un artículo publicado en Psychology Today, diversas investigaciones demuestran que el dinero juega un papel determinante en la elección de pareja. Por ejemplo, en una encuesta realizada en Estados Unidos, el 56% de los participantes afirmó preferir estabilidad financiera en su pareja frente al 44% que prioriza estar “locamente enamorado”. Sin embargo, esta preferencia varía según factores sociales, culturales y personales. El estudio también menciona que la Generación Z es la única que, mayoritariamente, elige el amor por encima de la seguridad económica, lo que refleja cambios en las prioridades de las nuevas generaciones.

¿Vale la pena casarse por dinero?

El dinero puede ofrecer tranquilidad y un estilo de vida cómodo, pero no garantiza la felicidad ni la durabilidad de una relación. Los expertos señalan que la estabilidad económica contribuye a reducir tensiones cotidianas y proporciona un ambiente más seguro para construir una vida en común. Sin embargo, depender exclusivamente del aspecto financiero puede generar conflictos y resentimientos. La psicoterapeuta Mariana Bermúdez explica que los compromisos basados solo en el dinero suelen carecer de profundidad emocional y se traducen en relaciones vacías o insatisfactorias.

Matrimonio por dinero

El dinero puede ofrecer tranquilidad y un estilo de vida cómodo, pero no garantiza la felicidad ni la durabilidad de una relación.

¿Casarse por amor asegura una relación feliz?

El amor es, sin duda, el motor más valorado para unirse en matrimonio. No obstante, los especialistas advierten que el amor idealizado sin una base sólida puede desvanecerse ante las dificultades económicas y los desafíos del día a día. La inteligencia emocional y la capacidad de comunicación son habilidades indispensables para mantener una relación armoniosa. Además, la percepción de la pareja como un apoyo mutuo, tanto emocional como económico, es fundamental para que la relación prospere.

¿Qué buscan realmente las personas al elegir pareja?

Un resumen de la literatura científica destaca que las parejas exitosas combinan tanto el afecto genuino como una cierta estabilidad financiera. Según Mark Travers, autor de Psychology Today, las relaciones que integran generosidad, cooperación y confianza tienen mayor probabilidad de durar. Estas cualidades superan con creces la posesión económica. Además, el manejo responsable del dinero dentro de la pareja es un factor clave que influye directamente en la reducción de conflictos y divorcios.

Claves para equilibrar amor y dinero en el matrimonio

  • Priorizar la comunicación abierta sobre finanzas.
  • Compartir metas económicas y afectivas.
  • Valorar la generosidad y apoyo mutuo más que la competencia.
  • Reconocer que el bienestar emocional impulsa el éxito financiero conjunto.

Estas pautas facilitan una convivencia más plena y una relación equilibrada, donde el amor y la seguridad económica se complementan en lugar de chocar.

¿Cuál es la mejor decisión?

Aunque la estabilidad económica es un componente importante para muchos, la mayoría de los expertos coinciden en que casarse únicamente por dinero puede traer complicaciones emocionales a largo plazo. Por otro lado, un vínculo cimentado solo en el amor sin consideraciones prácticas podría enfrentar desafíos financieros que afecten la convivencia. Por ello, la recomendación general es buscar un balance entre ambos aspectos, priorizando relaciones basadas en respeto mutuo, apoyo emocional y planes comunes.