La diabetes afecta a millones de personas en el mundo, y en muchos casos, puede prevenirse o manejarse con hábitos saludables. La Sociedad Española de Diabetes señala que 1 de cada 7 personas padece esta enfermedad en alguna de sus formas. Si bien los tratamientos médicos son indispensables, los expertos también recomiendan estrategias naturales que apoyan el control de la glucosa.

PUEDES VER: Cloruro de magnesio: qué beneficios aporta a tu salud y cómo tomarlo correctamente, según expertos
¿Qué alimentos ayudan a controlar el azúcar?
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sugiere consumir alimentos bajos en calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio. Dentro de las opciones más efectivas para estabilizar la glucosa se encuentran las legumbres, frutos secos, semillas y verduras con alto contenido en fibra, como el brócoli. También se recomienda preferir agua antes que bebidas azucaradas o alcohólicas.
Una guía de Healthline enfatiza la eficacia de las dietas bajas en carbohidratos. Antes del descubrimiento de la insulina, esta estrategia era fundamental en el tratamiento de personas con diabetes. Limitar el consumo de harinas, cereales y azúcares refinados, así como no saltarse comidas y controlar las porciones, puede marcar una gran diferencia.
Hábitos que ayudan a regular el azúcar
Además de lo que comes, cómo y cuándo lo haces también influye. Llevar un registro de los niveles de glucosa, comer a horarios regulares, y mantener un estilo de vida ordenado ayudan a evitar picos peligrosos. El ejercicio, incluso caminar a diario, activa el metabolismo, mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye al control de peso.
Estrés y sueño: dos factores para tener en cuenta
El estrés libera hormonas como el cortisol que elevan el azúcar en sangre. Técnicas de respiración, meditación o actividades creativas pueden ayudar a reducirlo. Dormir al menos siete horas por noche también se relaciona con un mejor manejo de la glucosa y una mayor estabilidad hormonal.

El cortisol eleva el azúcar en sangre.
Remedios naturales recomendados
Entre los alimentos con potencial regulador del azúcar destacan la avena, el vinagre de manzana, el perejil y las nueces. Estos productos, incorporados de forma constante en la dieta, podrían apoyar el metabolismo de la glucosa. La Sociedad Española de Diabetes también sugiere acompañarlos de infusiones naturales.

La avena, el vinagre de manzana, el perejil y las nueces ayudan a regular el azúcar.
Aunque estos consejos son útiles para el control diario, es importante recordar que ningún remedio natural reemplaza el tratamiento médico. Los especialistas en endocrinología o medicina interna deben guiar cada caso, especialmente cuando hay diagnósticos de diabetes tipo 1 o tipo 2. Prevenir es actuar a tiempo, con información confiable y hábitos sostenibles.