Descubre cómo el plátano puede ayudarte a adelgazar y mejorar tu salud
Descubre cómo el plátano puede ayudarte a adelgazar y mejorar tu salud

Descubre cómo el plátano puede ayudarte a adelgazar y mejorar tu salud

|01 julio 2025

El plátano se ha ganado un lugar especial en la dieta de quienes buscan bajar de peso sin sacrificar sabor ni nutrientes. Su contenido en fibra y carbohidratos de absorción lenta permite mantener la saciedad por más tiempo, evitando los clásicos antojos entre comidas. Esto lo convierte en una opción inteligente para el desayuno o como snack.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (MedlinePlus), una dieta saludable debe incluir frutas ricas en vitaminas, minerales y fibra, y el plátano cumple con todas esas características. Además, según Healthline, esta fruta figura entre los 20 alimentos más recomendados para favorecer la pérdida de peso de forma saludable.

Energía, salud y equilibrio hormonal

Además de su efecto saciante, el plátano es una fuente de energía natural. Dependiendo de su madurez, puede aportar almidones complejos de absorción lenta o azúcares naturales como fructosa y glucosa. Esta combinación lo convierte en una excelente opción para deportistas o personas con alta demanda física.

Su contenido de triptófano y potasio también ayuda a regular el estado de ánimo. Estos componentes favorecen la producción de serotonina, una hormona clave para sentirnos bien, evitar la ansiedad y combatir la depresión leve. Por eso, los nutricionistas lo sugieren como parte de una alimentación que apoya el equilibrio emocional.

Vitaminas, minerales y más beneficios

El plátano es rico en vitamina C y B6, ambas esenciales para el sistema inmunológico y la salud celular. También aporta magnesio, manganeso, hierro y potasio, minerales fundamentales para la función muscular y el sistema nervioso.

Jaume Giménez, experto del Nutritional Coaching Institute, destaca en 'Cuídate Plus' que el plátano es una alternativa mucho más saludable frente a snacks ultraprocesados, por su combinación de nutrientes y su capacidad para satisfacer sin exceder en calorías.

Protección cardíaca y prevención del cáncer

Esta fruta también protege el corazón. Su alto contenido de potasio y bajo nivel de sodio ayudan a mantener estable la presión arterial. Además, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y calambres musculares.

Por si fuera poco, investigaciones nutricionales sugieren que el consumo habitual de fibra, como la que contiene el plátano, puede reducir hasta en un 42% el riesgo de cáncer de colon. Su aporte de vitamina C, riboflavina y vitamina E también lo relaciona con menor riesgo de cáncer de estómago, esófago y próstata.