La infusión natural que alivia el estrés, mejora la memoria y equilibra tu digestión
La infusión natural que alivia el estrés, mejora la memoria y equilibra tu digestión

La infusión natural que alivia el estrés, mejora la memoria y equilibra tu digestión

|05 julio 2025

Lo que alguna vez fue un simple secreto de cocina hoy se perfila como una de las combinaciones herbales más completas para la salud integral. El romero (Rosmarinus officinalis) y el laurel (Laurus nobilis) no solo aportan sabor a guisos, caldos y carnes, sino que al unirse en una infusión caliente, entregan beneficios que van desde el alivio del estrés hasta el fortalecimiento de la memoria.

¿Para qué sirve el té de romero y laurel ?

Ambas plantas contienen antioxidantes potentes que, según Healthline, ayudan a combatir el estrés oxidativo, responsable de enfermedades crónicas. El romero, por su parte, actúa sobre el sistema digestivo y nervioso, mejorando la flora intestinal, reduciendo la inflamación y calmando la ansiedad. El laurel también apoya la digestión y alivia la hinchazón, lo que lo convierte en un excelente complemento para el bienestar gastrointestinal.

¿Puede esta infusión ayudar a reducir la ansiedad?

El estrés y la ansiedad suelen tener origen en múltiples factores, pero la naturaleza ofrece opciones para calmarlos de forma gradual. El té de laurel con romero, según estudios citados por la National Library of Medicine, tiene propiedades relajantes que ayudan a reducir el nerviosismo diario, equilibrar el sistema nervioso y mejorar el enfoque mental.

Persona ansiosa.

Persona que sufre de ansiedad.

¿Cómo influye en la memoria y el estado de ánimo?

Algunos compuestos presentes en el romero han sido estudiados por sus efectos sobre la cognición. En particular, se ha observado que favorecen la concentración, el rendimiento mental y la memoria a corto plazo. Esto, sumado a su efecto relajante, lo convierte en una herramienta natural para quienes enfrentan alta carga mental o episodios de ansiedad.

¿Cómo se prepara el té?

La preparación es simple: una taza de agua hirviendo, una cucharada de romero (seco o fresco) y cuatro hojas de laurel. Se deja reposar diez minutos, se cuela y se puede beber caliente. Para mejorar el sabor, se puede añadir miel y un poco de limón. El mejor momento para tomarlo, según las recomendaciones populares, es por la mañana en ayunas.

¿Qué otros beneficios esconde esta combinación?

El laurel, según el Flushing Hospital Center de Nueva York, aporta vitaminas A y C, hierro, potasio, calcio y magnesio. También se le atribuyen beneficios sobre la piel, gracias a sus antioxidantes, y sobre el sistema inmune. Además, contiene enzimas que favorecen la absorción de proteínas, lo que apoya el metabolismo y combate el cansancio físico.