¿Pilates o gimnasio?: descubre cuál entrenamiento se adapta mejor a tus objetivos físicos
¿Pilates o gimnasio?: descubre cuál entrenamiento se adapta mejor a tus objetivos físicos

¿Pilates o gimnasio?: descubre cuál entrenamiento se adapta mejor a tus objetivos físicos

|08 julio 2025

La eterna pregunta entre quienes inician en el mundo del fitness o buscan renovar su rutina: ¿es mejor entrenar con pilates o en el gimnasio? Aunque ambas prácticas ofrecen beneficios, la clave está en identificar lo que tu cuerpo necesita y en qué etapa te encuentras. Mientras el pilates apuesta por el control, la estabilidad y la flexibilidad, el entrenamiento con pesas prioriza el crecimiento muscular y la quema calórica. Pero, ¿por cuál deberías comenzar?

¿Cuáles son los beneficios de practicar pilates?

Pilates no es solo una moda, es una práctica consolidada que mejora la fuerza del core, la postura y la conciencia corporal. Según la fisioterapeuta e instructora Rachel Miller, el pilates activa mayormente fibras musculares de contracción lenta, las cuales aumentan la resistencia y la estabilidad. Esto favorece un cuerpo más ágil y tonificado, con menor riesgo de lesiones. Además, sus movimientos suaves lo convierten en una opción ideal para quienes buscan entrenar sin alto impacto y con conexión mente-cuerpo.

Pilates ayuda a tonificar el cuerpo.

Pilates ayuda a tonificar el cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios del gimnasio?

Por otro lado, entrenar en el gimnasio permite trabajar con mayor intensidad. Las pesas y máquinas ofrecen progresiones constantes, clave para ganar masa muscular. Esta modalidad activa fibras musculares de contracción rápida, esenciales para el crecimiento y el rendimiento. Además, el cardio intenso y los entrenamientos de cuerpo completo ayudan a quemar más calorías en menos tiempo. Si tu objetivo es transformar tu cuerpo a nivel estructural, el gimnasio puede darte una base sólida.

Entrenar en el gimnasio ayuda a ganar masa muscular.

Entrenar en el gimnasio ayuda a ganar masa muscular.

¿Buscas flexibilidad o desarrollo muscular?

Pilates mejora la movilidad, reduce tensiones y ayuda incluso a aliviar molestias crónicas, como el dolor lumbar o de cuello. El gimnasio, en cambio, exige mayor esfuerzo físico pero también aporta resultados visibles en fuerza y volumen. Si tu prioridad es la resistencia, ambos funcionan bien, pero desde ángulos distintos. Las sesiones de pilates te fortalecen desde adentro; el gimnasio, desde la potencia muscular.

¿Puedo combinar ambos?

La buena noticia es que pilates y gimnasio no son excluyentes. De hecho, se complementan. El equipo de entrenamiento FS8 propone una rutina híbrida que integra pilates reformer, ejercicios de peso corporal y fuerza controlada. Así, mejoras tu movilidad, recuperas tus músculos tras entrenamientos exigentes y mantienes un equilibrio integral. Alternar días de pesas con sesiones de pilates de bajo impacto puede ser la clave para una rutina más sostenible y completa.

Pilates y gimnasio están complementados.

Pilates y gimnasio están complementados.

Para quienes buscan una guía concreta, FS8 sugiere un plan combinado: comenzar la semana con fuerza, continuar con pilates de bajo impacto y cerrar con sesiones de recuperación activa. La mezcla entre días de entrenamiento de cuerpo completo y otros de conciencia corporal permite mejorar sin agotarse. Esta combinación mantiene los niveles de motivación altos y previene lesiones a largo plazo.

Tu entrenamiento debe adaptarse a ti

Elegir entre pilates o gimnasio dependerá de tus objetivos físicos, tu experiencia y cómo responde tu cuerpo. Si puedes, prueba ambos. Escucha lo que necesitas: tal vez tu cuerpo pide estiramiento y estabilidad o quizá te está pidiendo más fuerza y energía. La verdadera fórmula del éxito está en encontrar el balance.