Descubre el deporte que activa el cerebro, quema grasa y prolonga la vida según expertos
Descubre el deporte que activa el cerebro, quema grasa y prolonga la vida según expertos

Descubre el deporte que activa el cerebro, quema grasa y prolonga la vida según expertos

|01 agosto 2025

Cada vez más estudios destacan el impacto positivo de ciertas actividades físicas en la salud general y mental. CNBC Make It señala que deportes como el tenis y el pádel se ubican entre las mejores opciones para prolongar la vida y estimular las funciones cognitivas. El ejercicio regular ayuda a mantener un peso equilibrado, fortalecer los huesos y prevenir la pérdida de masa muscular típica del envejecimiento, además de proteger la salud mental, lo que contribuye a una mayor independencia y calidad de vida.

¿Cómo beneficia el tenis o pádel al cerebro?

El Dr. Avinish Reddy, experto en longevidad, explica que estos deportes activan diversas regiones cerebrales relacionadas con la concentración, la memoria y la toma de decisiones, habilidades que suelen deteriorarse con el paso del tiempo. La coordinación mano-ojo, esencial en estas disciplinas, se mantiene activa gracias a la práctica constante, lo que ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y la demencia.

¿En qué se diferencia el tenis o pádel de otras actividades físicas?

Aunque cualquier tipo de ejercicio resulta beneficioso para la salud, las disciplinas con raqueta combinan entrenamiento cardiovascular, fuerza muscular y agilidad, junto con una fuerte estimulación cognitiva. Esta combinación los convierte en una alternativa más completa que otras formas de actividad física, pues además de quemar grasa, fomentan habilidades mentales esenciales para un envejecimiento saludable.

Los deportes con raqueta es una alternativa más completa que otras formas de actividad física.

Los deportes con raqueta es una alternativa más completa que otras formas de actividad física.

Practicar estas actividades en pareja o en grupo fortalece no solo el cuerpo y la mente, sino también el bienestar emocional. Según Reddy, el contacto social mejora la felicidad y puede aumentar la longevidad. El Estudio de Harvard sobre felicidad y longevidad respalda que mantener relaciones personales sólidas es uno de los factores más importantes para vivir más y mejor.

¿Qué revelan los estudios científicos sobre el impacto del tenis y pádel en la longevidad?

Una investigación publicada en Mayo Clinic Proceedings, que siguió a más de 8.500 personas durante más de veinte años, concluyó que quienes practican deportes de raqueta viven en promedio casi diez años más que quienes no realizan ejercicio. GQ añade que el motivo radica en la combinación de ejercicio físico integral, estimulación cerebral y lazos sociales, lo que los convierte en una actividad ideal para quienes buscan prolongar la vida con salud.

Incorporar estas disciplinas en la agenda semanal contribuye a reducir riesgos de enfermedades y mejora la calidad de vida. Además, la diversión y el contacto social que ofrecen generan una motivación adicional para continuar practicándolos a largo plazo, lo cual es fundamental para obtener todos sus beneficios.