El laurel no solo es un aliado culinario, también un recurso natural con múltiples aplicaciones en la salud
El laurel no solo es un aliado culinario, también un recurso natural con múltiples aplicaciones en la salud El poder del consumidor

Laurel: la planta milenaria que te protege de la diabetes y la indigestión

|15 noviembre 2025

Desde tiempos antiguos, el laurel ha sido símbolo de éxito, honor y gloria. En la antigüedad, se consideraba una planta protectora capaz de alejar enfermedades y malas energías. Hoy, su valor medicinal está más vigente que nunca gracias a sus múltiples propiedades para la salud.

Propiedades del laurel para la salud

El laurel es reconocido por sus efectos positivos en el sistema digestivo. Esta planta ayuda a mejorar la digestión y alivia molestias estomacales como la indigestión y la flatulencia. Además, contiene compuestos como el eugenol, que según diversos estudios poseen propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace útil para tratar dolores articulares y musculares.

También se ha demostrado que el laurel tiene actividad antimicrobiana, lo que le otorga eficacia en la prevención de infecciones bacterianas y fúngicas. A esto se suma su potencial para el control del azúcar en la sangre, ya que algunas investigaciones sugieren que puede ser beneficioso para personas con diabetes al ayudar a regular los niveles de glucosa.

Otro de los grandes aportes del laurel es a la salud del corazón. Sus propiedades ayudan a reducir la presión arterial y favorecen una mejor circulación sanguínea, lo que puede contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Cómo incluir el laurel a tu alimentación

La versatilidad del laurel permite incluirlo fácilmente. Aquí algunas formas comunes de uso:

  • En la cocina: Las hojas de laurel se usan para dar sabor a guisos, caldos y salsas.
  • Como infusión: Hervir unas hojas en agua permite preparar un té digestivo y respiratorio.
  • En aceite esencial: Aplicado de forma tópica (y siempre diluido en un aceite portador como el de oliva, coco o jojoba), es ideal para aliviar molestias musculares o articulares.

Más allá de la medicina: usos tradicionales del laurel

En la tradición popular, se creía que tener laurel en casa alejaba a los malos espíritus. Aunque esto no está comprobado científicamente, muchos herbolarios coinciden en que sus hojas son un excelente repelente natural contra insectos. Colocar frascos con hojas secas en casa es una forma sencilla y efectiva de mantener alejadas plagas sin recurrir a químicos.