Ejercicios para ayudar a aliviar el dolor articular en adultos mayores.
Ejercicios para ayudar a aliviar el dolor articular en adultos mayores. Composición LR

Dolor articular en invierno: 5 ejercicios fáciles para hacer en casa si eres adulto mayor

|24 julio 2025

Durante el invierno, muchas personas mayores experimentan un aumento en el dolor articular, especialmente en las rodillas, caderas y manos. Las bajas temperaturas provocan que el líquido que lubrica las articulaciones se vuelva más espeso, generando rigidez, molestias y dificultad para moverse. Esta sensación de “articulaciones trabadas” no solo afecta el cuerpo, sino también el estado de ánimo y la independencia del adulto mayor.

La Lic. Violeta Suclupe, docente de Fisioterapia del Instituto Carrión, explica que el frío hace que los tejidos se contraigan y se incremente la fricción interna, lo que intensifica la incomodidad. Para aliviar el malestar, evitar la pérdida de movilidad y reducir el riesgo de caídas, Suclupe recomienda realizar ejercicios para adultos mayores de forma regular, incluso desde casa y sin necesidad de equipos especiales.

¿Por qué es clave moverse ante el dolor articular en invierno?

Realizar ejercicios suaves desde casa ayuda a reducir el dolor articular en adultos mayores durante el invierno.

Realizar ejercicios suaves desde casa ayuda a reducir el dolor articular en adultos mayores durante el invierno.

Una rutina sencilla puede marcar la diferencia entre pasar un invierno con dolor o mantenerse activo y estable. Además de la alimentación saludable, mantenerse hidratado y usar ropa térmica, el movimiento controlado es fundamental para conservar la fuerza muscular y lubricar las articulaciones.

Aquí te compartimos cinco ejercicios para el dolor articular recomendados por la especialista, ideales para realizar desde casa:

  • Marcha en el lugar (3 minutos): activa la circulación y mejora el movimiento de rodillas y caderas.
  • Círculos de hombros (10 hacia adelante y 10 hacia atrás): alivia la rigidez en cuello y hombros.
  • Extensión de rodillas sentado (10 por pierna): fortalece las piernas y mejora el equilibrio.
  • Flexión y extensión de dedos (15 repeticiones): ayuda con la rigidez matinal en manos y pies.
  • Estiramiento de brazos alzados (10 repeticiones): corrige la postura y estira la espalda.

Con constancia y movimientos suaves, los adultos mayores pueden mejorar su calidad de vida y reducir los efectos negativos del clima frío sobre sus articulaciones. Siempre es recomendable realizar estos ejercicios a un ritmo cómodo y consultar a un especialista si hay molestias persistentes.