Una de las preguntas más comunes entre quienes desean perder peso o mejorar su salud es si es mejor caminar o correr. Según la cardióloga Luisa Talledo, de la Clínica Internacional, correr puede duplicar el gasto calórico por minuto en comparación con caminar. Esto se debe a que implica un mayor esfuerzo cardiovascular y energético.
¿Qué pasa después de terminar el ejercicio?
El cuerpo sigue trabajando incluso después de terminar la carrera. Esto se debe al fenómeno conocido como EPOC (Exceso de Consumo de Oxígeno Post-entrenamiento), que ocurre especialmente al correr. Este proceso eleva el gasto calórico incluso en reposo, ayudando a quemar más grasa durante el día.
Caminar: ¿menos intenso, pero igual de beneficioso?
Aunque caminar quema menos calorías por minuto, no hay que subestimarlo. El doctor Hugo Becerra, de SANNA Clínica El Golf, destaca que caminar regularmente mejora la presión arterial, reduce el colesterol y fortalece el corazón. Es ideal para personas con lesiones, problemas articulares o que recién se inician en la actividad física.
Correr: más exigente, más resultados en menos tiempo
Quienes corren con frecuencia experimentan beneficios más rápidos en la salud cardiovascular. Esta actividad incrementa la frecuencia cardíaca, el consumo de oxígeno (VO₂ máx) y puede activar incluso el metabolismo anaeróbico. Si buscas eficiencia y tienes buena condición física, correr podría ser tu mejor aliado.

Caminar y correr son beneficiosos para la salud.
¿Cómo saber cuál elegir?
La elección depende de varios factores: tu condición física, edad, peso, historial de lesiones y objetivos personales. Caminar es menos agresivo para las articulaciones, mientras que correr exige más al cuerpo, pero da resultados más rápidos. Ninguna opción es superior en todo: lo importante es la constancia.
Ya sea caminando o corriendo, lo principal está en elevar la intensidad. Subidas, intervalos, velocidad o duración harán una gran diferencia. Y no olvides complementar el ejercicio con una dieta balanceada. Sin estos dos pilares, ningún plan de entrenamiento será efectivo a largo plazo.