El flan es un clásico que ha conquistado generaciones por su textura suave y su inconfundible sabor. Hoy en día, las nuevas alternativas de cocina permiten reinventarlo, incorporando ingredientes más amigables con el cuerpo y el entorno. Esta vez en Bien Hoy, te presentamos una propuesta deliciosa: flan de avena, ideal para quienes prefieren opciones sin leche ni huevo, pero no quieren dejar de disfrutar.
Según datos del Poder del Consumidor, la avena es un alimento altamente nutritivo que no solo aporta energía, sino que también ayuda a mantener la saciedad por varias horas. Gracias a sus múltiples beneficios, se convierte en la base perfecta para esta receta que, además, no necesita horno y puede realizarse en pocos pasos. Incluso, esta innovadora versión se ha vuelto tendencia en redes como Instagram, de la mano de creadores como @agustinactisalesina, quien ha compartido esta deliciosa fórmula en su perfil.

La avena es un alimento nutritivo que aporta energía.
¿Qué beneficios tiene el flan de avena sin leche ni huevo?
Este postre se ha ido adaptando con el tiempo, adoptando sabores únicos que lo hacen más interesante y versátil. La avena no solo sustituye a los ingredientes tradicionales, sino que también aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Además de ser un cereal saciante, colabora con la digestión, el metabolismo y ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
¿Cuáles son los ingredientes?
Además de su valor nutricional, preparar este flan casero es accesible y práctico. No requiere ingredientes costosos ni técnicas complicadas. Solo se necesita avena, agua, edulcorante, almidón de maíz, vainilla y, si se desea, una base de caramelo hecha con azúcar derretida, asimismo, puedes agregarle una fruta como decoración. Con estos simples elementos, el resultado es un postre suave, ligero y sin necesidad de horno.

Preparar este flan de avena casero es accesible y práctico.
¿Cómo hacer flan de avena sin leche ni huevo de forma sencilla?
El primer paso consiste en dejar reposar la avena en agua durante una hora. Luego, se licúan todos los ingredientes hasta lograr una mezcla uniforme. Esta se cocina a fuego bajo, mezclando constantemente para evitar que se pegue. Al espesar, se vierte en un molde y se deja enfriar en la heladera por 12 horas. Finalmente, se desmolda y se disfruta.
¿Por qué elegir flan de avena sin leche ni huevo como alternativa saludable?
Elegir este postre no solo es una forma de cuidar la salud, también permite explorar nuevas maneras de comer bien sin sacrificar sabor. Ideal para quienes siguen dietas veganas, tienen intolerancias o simplemente desean opciones más livianas, este flan se convierte en una excelente elección para cualquier ocasión.