9 alimentos que cuidan tu hígado y mejoran tu salud, según la ciencia.
9 alimentos que cuidan tu hígado y mejoran tu salud, según la ciencia. Composición LR

9 alimentos que protegen tu hígado y cuidan tu salud, según la ciencia

| 22 abril 2025

El hígado es un órgano vital que desempeña múltiples funciones esenciales para la salud general del cuerpo. Desde la desintoxicación hasta la producción de bilis, mantenerlo en buen estado es fundamental. Afortunadamente, ciertos alimentos pueden contribuir significativamente a su bienestar.

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para fortalecer la salud hepática y prevenir enfermedades relacionadas. A continuación, te presentamos una lista de 9 alimentos respaldados por la ciencia que pueden ayudarte a cuidar tu hígado.

9 alimentos que cuidan tu hígado

Café

El café no solo mejora el estado de alerta, sino que también ofrece beneficios significativos para la salud hepática. Un artículo publicado por Liver International ha demostrado que el consumo regular de café puede reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, incluyendo cirrosis y cáncer de hígado, al disminuir los niveles de enzimas hepáticas y reducir la inflamación.

Avena

La avena es rica en beta-glucanos, un tipo de fibra que ha demostrado tener efectos positivos en la salud del hígado. Investigaciones de la International Journal of Molecular Sciences indican que los beta-glucanos pueden reducir la acumulación de grasa en el hígado y mejorar la función hepática.

El hígado es un órgano vital que desempeña múltiples funciones esenciales para la salud general del cuerpo.

El hígado es un órgano vital que desempeña múltiples funciones esenciales para la salud general del cuerpo.

Ajo

Un estudio publicado en Advanced Biomedical Research demostró que el ajo puede reducir tanto el peso corporal como el contenido de grasa en personas con hígado graso no alcohólico. Este alimento contiene compuestos como la alicina, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que favorecen la salud del hígado.

Las bayas

Arándanos, moras y otras bayas contienen polifenoles, antioxidantes potentes que protegen al hígado del daño oxidativo. El World Journal of Gastroenterology señala que estos frutos también refuerzan el sistema inmunológico, lo que los convierte en alimentos esenciales para cuidar el hígado naturalmente.

Uvas

Las uvas, especialmente las moradas y rojas, contienen antioxidantes como el resveratrol, conocidos por su efecto protector. Esta fruta ayuda a prevenir el daño hepático y a reducir la inflamación. El extracto de semilla de uva también ha demostrado tener efectos positivos como suplemento.

El pomelo

El pomelo es una fruta rica en antioxidantes como la naringina y la naringenina. Estas sustancias, según diversos estudios, ayudan a reducir la inflamación, proteger las células hepáticas y estimular la quema de grasa acumulada en el hígado, favoreciendo su depuración.

El pescado azul

Peces grasos como el salmón, la caballa o el atún son fuentes naturales de ácidos grasos omega-3. Un estudio de 2015 publicado en el World Journal of Gastroenterology indica que el consumo regular de estos alimentos mejoran los niveles de enzimas hepáticas y ayuda a prevenir el hígado graso. Se recomienda consumirlos al menos dos veces por semana.

Peces grasos como el salmón, la caballa o el atún son fuentes naturales de ácidos grasos omega-3, lo que ayuda a prevenir el hígado graso.

Peces grasos como el salmón, la caballa o el atún son fuentes naturales de ácidos grasos omega-3, lo que ayuda a prevenir el hígado graso.

Las nueces

Ricas en ácidos grasos saludables, vitamina E y antioxidantes, las nueces son una opción excelente para prevenir el hígado graso y reducir la inflamación. Su inclusión en la dieta favorece la salud hepática, aunque conviene moderar su consumo por su valor calórico.

Aceite de oliva

Presente en la dieta mediterránea, el aceite de oliva extra virgen es una fuente de grasas saludables que, según diversos estudios, ayuda a reducir el estrés oxidativo y mejorar la función del hígado. Esto se debe a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes naturales.

Alimentos que dañan el hígado

  • Grasas no saludables: Alimentos fritos, comida rápida y platos ultraprocesados generan un esfuerzo adicional en el hígado, aumentando el riesgo de hígado graso no alcohólico.
  • Exceso de azúcar: Dulces, bollería industrial, refrescos azucarados y yogures con azúcar añadido favorecen la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede derivar en hígado graso.
  • Alimentos con exceso de sal: Productos enlatados, embutidos, carnes procesadas y snacks salados contienen altos niveles de sodio, lo que puede provocar estrés en el hígado y dañar su funcionamiento.
  • Alcohol: El consumo habitual de alcohol es uno de los principales factores de riesgo para el hígado, pudiendo causar cirrosis y otros daños hepáticos graves.