Avena y salud mental: el superalimento que ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, según expertos
Avena y salud mental: el superalimento que ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, según expertos

Avena y salud mental: el superalimento que ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, según expertos

|21 julio 2025

En una época donde la ansiedad es cada vez más común, la búsqueda de soluciones naturales cobra fuerza. Según la nutricionista María Isabel Cevallos, vocera de Moderna Alimentos, la avena destaca por su capacidad para estabilizar el ánimo, mejorar el sueño y reducir el estrés de forma natural. Esto se debe a su alto contenido de triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina, neurotransmisor asociado con la felicidad y la calma.

Además del triptófano, la avena aporta magnesio, mineral fundamental para relajar el sistema nervioso. Este nutriente estimula la producción de GABA, un neurotransmisor que favorece la relajación mental. A esto se suman las vitaminas del complejo B, especialmente en versiones enriquecidas, que contribuyen al equilibrio emocional al estimular la dopamina y otros compuestos neuroactivos.

¿Problemas para dormir? La avena puede ayudarte

El sueño reparador es vital para reducir el cortisol, la hormona del estrés. La avena, gracias a su combinación de magnesio y triptófano, ayuda al cuerpo a generar melatonina, facilitando un descanso profundo. Dormir bien no solo mejora la respuesta emocional, también previene el desgaste físico y mental provocado por la ansiedad crónica.

Avena y ansiedad, ¿qué dice la ciencia?

Desde la Clínica Mayo en EE.UU., expertos afirman que los carbohidratos provenientes de granos enteros, como la avena, pueden mejorar los niveles de serotonina en el cerebro. Esto genera un efecto calmante que ayuda a combatir el nerviosismo, el insomnio y los síntomas físicos de la ansiedad como mareos o taquicardia.

¿Cómo consumir avena para aprovechar sus beneficios?

Elegir avena en hojuelas o formatos menos procesados es clave para conservar sus propiedades. Cevallos sugiere combinarla con alimentos ricos en magnesio como nueces o semillas, y acompañarla con proteínas como yogur natural o kéfir. Esta mezcla favorece la absorción de triptófano y potencia su efecto calmante.

La avena brinda un efecto calmante.

La avena brinda un efecto calmante.

Más que fibra: el poder digestivo y emocional de la avena

Gracias a sus beta-glucanos, la avena regula los niveles de azúcar en sangre y ofrece una liberación de energía más sostenida, evitando caídas emocionales durante el día. Además, actúa como prebiótico, mejorando la salud intestinal. Y como ya se sabe, un intestino sano influye directamente en la estabilidad emocional.

Una rutina saludable que empieza en el plato

La avena no es solo un alimento para deportistas o quienes buscan controlar el peso. Es una herramienta accesible, versátil y efectiva para proteger el equilibrio mental. En tiempos de tensión, incluirla a diario puede marcar una diferencia tangible en la forma de afrontar el día a día.