Beneficios del camu camu: la fruta amazónica con más vitamina C que fortalece tu cuerpo
Beneficios del camu camu: la fruta amazónica con más vitamina C que fortalece tu cuerpo

Beneficios del camu camu: la fruta amazónica con más vitamina C que fortalece tu cuerpo

|18 julio 2025

Originario de la cuenca amazónica, el camu camu (Myrciaria dubia) es una fruta silvestre que crece en regiones como Perú, Brasil y Colombia. Aunque no es tan conocida como la naranja o el limón, su poder nutricional la convierte en una superfruta. De acuerdo con un estudio de Reyes et al. (2009), contiene 2.780 mg de vitamina C por cada 100 gramos, superando por más de 100 veces al limón.

Además, esta fruta es rica en compuestos bioactivos como carotenoides, antocianinas, taninos y minerales como calcio, fósforo y potasio. Todos ellos la convierten en un alimento funcional capaz de fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades crónicas.

¿Qué beneficios tiene el camu camu para la salud?

Gracias a su potente combinación de antioxidantes, el camu camu protege las células del daño oxidativo, contribuyendo a retrasar el envejecimiento y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Según Schwertzi et al. (2012), su consumo regular ayuda a reducir los niveles de lípidos en la sangre, disminuyendo así el riesgo de arteriosclerosis e hipertensión.

También se ha demostrado que tiene efectos antiinflamatorios. Una investigación realizada en Japón evidenció que varones fumadores que bebieron jugo de camu camu durante una semana redujeron significativamente sus niveles de proteína C reactiva, un marcador de inflamación.

¿Cómo ayuda el camu camu contra la anemia y otros problemas?

Uno de los efectos más destacados del camu camu es su papel en la absorción del hierro. Gracias a su elevada concentración de vitamina C, facilita la conversión del hierro férrico en ferroso, haciéndolo más absorbible por el organismo. Esto lo convierte en un aliado eficaz para combatir la anemia ferropénica, especialmente si se consume junto con alimentos ricos en hierro como carnes o legumbres.

Asimismo, protege la mucosa gástrica, favorece la salud digestiva y, por su alto contenido de agua, resulta ideal para personas mayores o con baja ingesta de líquidos, ayudando a mantener una hidratación adecuada.

El camu camu es un alimento que batalla contra la anemia.

El camu camu es un alimento que batalla contra la anemia.

Camu camu: la fruta con más vitamina C en el mundo

La cantidad de vitamina C en el camu camu es tan elevada que una sola cucharadita en partículas puede cubrir con creces la necesidad diaria recomendada. Esta vitamina es esencial para reparar tejidos, fortalecer las defensas, producir colágeno y mejorar la cicatrización de heridas. También facilita la absorción de otros nutrientes y actúa como escudo frente a infecciones.

Además de la vitamina C, el camu camu contiene vitamina A que mejora la visión y la salud de la piel y fenoles como las antocianinas, que ayudan a prevenir enfermedades como diabetes y ciertos tipos de cáncer.

El camu camu es esencial para reparar tejidos, fortalecer las defensas y producir colágeno.

El camu camu fortalece las defensas y producir colágeno.

¿Cómo consumir camu camu sin excederse?

El camu camu puede tomarse en zumo, diluyendo 50 gramos de fruta por litro de agua, o en partículas y cápsulas disponibles en tiendas naturistas. Es importante no sobrepasar la dosis recomendada, ya que un exceso de vitamina C puede provocar molestias gastrointestinales como diarreas o náuseas.

Como recuerda el equipo del portal especializado TuMédico Natural, ningún alimento por sí solo garantiza una salud óptima. Lo ideal es integrarlo dentro de una dieta balanceada y acompañarlo de hábitos saludables como el ejercicio regular y una buena hidratación.

El camu camu no solo es una fruta exótica, es un poderoso concentrado de salud. Incluirlo en tu alimentación puede ayudarte a mejorar tu sistema inmune, combatir la inflamación y prevenir enfermedades. Desde deportistas hasta personas mayores, todos pueden beneficiarse de esta maravilla natural del Amazonas.