El sistema inmune actúa como un escudo natural contra infecciones, virus y bacterias. Está conformado por células, tejidos, proteínas y órganos que trabajan en conjunto para mantener el equilibrio del organismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación equilibrada, rica en vitaminas como la C, D y minerales como el zinc, resulta clave para mejorar su funcionamiento.

PUEDES VER: Semillas de girasol: beneficios, valor nutricional y cuántas puedes comer al día para mantener tu salud
Sanky: el cítrico de los Andes que potencia tus defensas
Este fruto andino, poco conocido fuera del mundo naturista, se ha ganado el reconocimiento por su alta concentración de vitamina C. El sanky no solo combate infecciones respiratorias, sino que también ayuda a neutralizar los radicales libres. Además, su aporte de fibra regula la digestión y genera saciedad. Puedes consumirlo en jugos o ensaladas frescas.
Camu camu: la fruta con más vitamina C del mundo
El Instituto Nacional de Estudios Amazónicos (INPA) lo destaca como el alimento con mayor concentración de vitamina C a nivel global. Originario de la Amazonía, el camu camu también aporta potasio, combate la tensión arterial y fortalece los huesos. Se puede consumir en polvo, cápsulas o incluso en helados artesanales.

Sanky y camu camu potencia las defensas del sistema inmune.
¿Qué otros alimentos fortalecen el sistema inmune?
La maca es otro superalimento andino que regula el ánimo, aporta energía y contiene minerales como hierro y potasio. Por otro lado, el sacha inchi, conocido como “maní de los Incas”, es rico en vitamina E y D, esenciales para la salud ocular, cardiovascular y de la piel. Los nutricionistas recomiendan consumir de 7 a 10 semillas tostadas al día para obtener sus beneficios.
Mandarina, espárrago y anchoveta: aliados de tu salud
La mandarina, cultivada en regiones como Ica y Lima, es ideal para prevenir resfríos y cicatrizar tejidos. El espárrago, por su parte, es fuente de vitamina K, zinc y hierro, lo que lo convierte en un vegetal antioxidante y nutritivo. Finalmente, la anchoveta, típica del litoral peruano, ofrece ácidos grasos omega-3 que fortalecen huesos, piel y sistema nervioso.

Alimentos fundamentales para la salud.

PUEDES VER: La semilla, rica en zinc y antioxidantes, que ayuda a los hombres a proteger la próstata, según expertos
¿Cómo saber si tus defensas están bajas?
Infecciones recurrentes, alergias, ojos secos o fatiga constante podrían indicar que el sistema inmunológico no está funcionando correctamente. En estos casos, realizarse análisis como hemograma, ferritina o inmunoglobulinas puede ofrecer un diagnóstico más claro. Acudir al médico ante estos síntomas es una acción clave.
Recomendaciones para potenciar tus defensas día a día
Además de incluir estos alimentos peruanos en tu dieta, especialistas recomiendan adoptar hábitos saludables. Dormir bien, reducir el estrés, evitar el alcohol en exceso, dejar de fumar y practicar actividad física moderada son pilares fundamentales para mantener fuerte tu sistema inmune. Como recuerda la nutricionista Sandra Gonzales, “no hay superalimento que funcione solo; la clave está en la constancia y el equilibrio de todo tu estilo de vida”.