Aprende cómo consumir la achicoria para aprovechar sus propiedades
Aprende cómo consumir la achicoria para aprovechar sus propiedades Agroempresarios

Achicoria: la planta natural que mejora tu digestión y ayuda a perder peso

|27 octubre 2025

La achicoria es una planta cultivada en diferentes partes del mundo, conocida por sus múltiples propiedades terapéuticas y su alto contenido en nutrientes beneficiosos. Entre sus principales beneficios se encuentran la pérdida de peso, la regulación del azúcar en sangre y la mejora del tránsito intestinal.

Beneficios de la achicoria

Uno de los principales componentes de la raíz de achicoria es la inulina, que representa aproximadamente el 68 % de su composición. Esta fibra actúa como prebiótico, es decir, alimenta a las bacterias beneficiosas de la flora intestinal. De acuerdo con investigaciones, al estimular el crecimiento de estas bacterias, la inulina contribuye a reducir la inflamación, combatir microorganismos perjudiciales y mejorar la absorción de minerales en el intestino.

La inulina de achicoria también ha demostrado tener efectos positivos sobre la digestión. Un estudio realizado en 44 adultos con constipación, mostró que el consumo diario de 12 gramos de inulina extraída de la achicoria ayudó a ablandar las heces y aumentar la frecuencia de evacuaciones intestinales, aliviando así los síntomas del estreñimiento.

Además, las fibras presentes en la raíz de achicoria podrían ayudar a controlar los niveles de glucosa, especialmente en personas con diabetes. La inulina aumenta la sensibilidad a la insulina, la hormona encargada de regular el azúcar en sangre.

Por otro lado, varios estudios sugieren que la achicoria puede influir en el apetito y la ingesta calórica, lo que podría traducirse en una reducción de peso al incorporar esta planta como parte de una dieta equilibrada.

Cómo consumir la achicoria

La achicoria es versátil y sus hojas se pueden comer crudas en ensaladas o cocidas como cualquier otra verdura. La raíz puede secarse, tostarse y molerse para preparar una bebida similar al café, ideal para quienes desean evitar la cafeína. También está disponible como suplemento dietético en polvo o cápsulas, lo que facilita su incorporación en distintas rutinas de salud.