Cardiólogo explica los riesgos de enfocarte únicamente en el entrenamiento de fuerza.
Cardiólogo explica los riesgos de enfocarte únicamente en el entrenamiento de fuerza. Composición LR

Cardiólogo revela por qué entrenar solo fuerza no es suficiente para tu salud

|04 julio 2025

Con el auge del entrenamiento con pesas, muchas personas han dejado de lado el ejercicio aeróbico, subestimando su importancia para la salud integral. Esta tendencia, aunque comprensible por los beneficios visibles del aumento de fuerza y masa muscular, puede resultar contraproducente, sobre todo para el bienestar cardiovascular.

El cardiólogo José Abellán advierte que enfocarse solo en la fuerza es un error y explica por qué es esencial mantener un equilibrio entre ambos tipos de actividad física. Para quienes buscan mejorar su salud y rendimiento, es fundamental entender que el cuerpo necesita más que solo músculos fuertes.

Beneficios del entrenamiento de fuerza para el cuerpo y la salud

El entrenamiento con pesas ofrece múltiples ventajas, que van más allá de lo estético.

El entrenamiento con pesas ofrece múltiples ventajas, que van más allá de lo estético.

El entrenamiento con pesas ofrece múltiples ventajas, que van más allá de lo estético. Este tipo de ejercicio fortalece los músculos, aumenta la potencia y mejora el rendimiento en diversas actividades. Además, contribuye a una mejor composición corporal, aumentando la masa magra y ayudando a controlar el peso. Otro beneficio importante es la prevención de lesiones, ya que unos músculos fuertes proporcionan mayor estabilidad y soporte a las articulaciones.

Desde el punto de vista metabólico, el entrenamiento de fuerza mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes. También está asociado con la reducción de inflamación crónica y el control de la adiposidad. Sin embargo, según el experto, aunque estos efectos son muy positivos, no sustituyen los beneficios cardiovasculares que aporta el ejercicio aeróbico.

Por qué el ejercicio aeróbico es imprescindible para la salud del corazón

El ejercicio aeróbico juega un papel fundamental en la salud cardiovascular y general.

El ejercicio aeróbico juega un papel fundamental en la salud cardiovascular y general.

El ejercicio aeróbico juega un papel fundamental en la salud cardiovascular y general. Actividades como caminar rápido, andar en bicicleta o nadar ayudan a fortalecer el corazón, aumentando su capacidad de bombeo y mejorando la circulación sanguínea. Esto reduce el riesgo de hipertensión, controla los niveles de colesterol y contribuye a mantener los vasos sanguíneos en óptimas condiciones.

José Abellán señala que, aunque el entrenamiento de fuerza es excelente para los músculos, el ejercicio aeróbico es indispensable para mantener el corazón y el sistema circulatorio saludables. Por ello, recomienda combinar ambos tipos de ejercicio para lograr un equilibrio ideal entre fuerza muscular y salud cardiovascular, sin importar la edad o el nivel físico.