La vitamina más recomendada por expertos para cuidar la visión y prevenir cataratas
La vitamina más recomendada por expertos para cuidar la visión y prevenir cataratas

La vitamina más recomendada por expertos para cuidar la visión y prevenir cataratas

|23 agosto 2025

Con el paso del tiempo, la vista se vuelve más vulnerable a trastornos como la degeneración macular o las cataratas. Para evitar estos problemas, diversos especialistas en oftalmología y nutrición coinciden en la importancia de un nutriente específico que no produce el cuerpo y que solo se obtiene mediante la dieta: la luteína. Este compuesto forma parte natural de la retina y participa activamente en la protección contra daños causados por la luz y el envejecimiento.

¿Qué beneficios tiene la luteína sobre la salud visual?

La luteína pertenece al grupo de los carotenoides con efecto antioxidante. Su capacidad para bloquear la acción de los radicales libres la convierte en una aliada para frenar el deterioro ocular. Según expertos en salud visual, actúa como filtro natural frente a la luz azul y reduce la inflamación en los tejidos del ojo. También resulta beneficiosa para personas con antecedentes de retinopatía diabética, ojo seco o degeneración macular relacionada con la edad.

¿Qué alimentos contienen luteína y cómo aprovecharla mejor?

Este nutriente se encuentra principalmente en:

  • Espinacas, acelga, kale y otras verduras de hoja verde
  • Brócoli, maíz amarillo y guisantes
  • Uvas rojas, trigo durum y calabaza
  • Yema de huevo (de alta absorción por su contenido graso)

Como se trata de una vitamina liposoluble, se recomienda consumirla junto con grasas saludables como aceite de oliva, aguacate o frutos secos, lo que mejora su asimilación en el organismo.

Espinaca y brócoli

La luteína se encuentra principalmente en la espinaca y brócoli.

¿Cuánta luteína se necesita para cuidar la visión?

Mientras que muchas dietas aportan entre uno y tres miligramos diarios, las investigaciones apuntan a un consumo más elevado para obtener efectos protectores. Ingerir al menos seis miligramos al día es lo recomendado para mantener la salud visual en buen estado. Algunos estudios incluso consideran diez miligramos como ideal, aunque siempre se aconseja consultar con un profesional antes de incorporar suplementos.

Catarata

La luteína ayuda a prevenir cataratas.

Más allá de su función en la visión, la luteína también se ha asociado con mejoras en la función cognitiva y en la salud cardiovascular. Su capacidad para reducir el estrés oxidativo la hace efectiva frente al deterioro celular, lo cual puede reflejarse en beneficios generales para el envejecimiento saludable.

¿Cómo incluir más vitamina para el cuidado ocular y prevención de cataratas?

Incorporar alimentos ricos en luteína a las comidas es un paso simple pero efectivo. Una ensalada con espinacas, huevo duro y aguacate puede ser un ejemplo práctico. También se puede añadir maíz y brócoli a sopas o platos al vapor. En caso de que la dieta no sea suficiente, algunos especialistas recomiendan considerar suplementos combinados con zeaxantina, siempre bajo supervisión médica.