El huevo es mucho más que un ingrediente clásico en la cocina peruana. Gracias a su excelente perfil nutricional y bajo costo, se ha convertido en un alimento esencial para quienes buscan una dieta equilibrada sin gastar de más. Rico en proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y antioxidantes, es ideal tanto para personas activas como para quienes desean mejorar su salud general.

PUEDES VER: Olvídate de las lentejas: esta legumbre tiene más proteínas y ayuda a ganar músculo, según expertos
Además de ser una fuente completa de aminoácidos esenciales, el huevo aporta nutrientes clave como la vitamina D, colina y luteína. Todo esto lo convierte en un gran aliado para fortalecer los huesos, mejorar la función cerebral, proteger la vista y mantener la saciedad, lo que lo hace útil en dietas de pérdida de peso. Pero, ¿sabías que la forma en que cocinas el huevo puede influir directamente en todos estos beneficios?
¿Cómo cocinar el huevo para conservar sus nutrientes?

Hervir el huevo con cáscara es la técnica más recomendada para conservar todos sus nutrientes sin añadir grasas.
Según un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos, la forma más saludable de cocinar el huevo es hervido con cáscara. Este método permite que las proteínas se coagulen de manera óptima, sin que se pierdan propiedades esenciales, ya que no se emplean aceites ni se alcanzan temperaturas extremas que puedan degradar los nutrientes. Además, hervir el huevo evita la incorporación de grasas innecesarias, manteniendo su perfil bajo en calorías.
Si bien otras opciones como los huevos revueltos o fritos también pueden ser parte de una alimentación saludable, es importante usar aceites de buena calidad, como el de oliva extra virgen. Cocinar a fuego medio y evitar sobrecalentarlo es clave para mantener su valor nutricional y evitar la oxidación de las grasas.
Beneficios del huevo en una alimentación saludable

Elegir métodos de cocción saludables, como el hervido o el pochado, ayuda a mantener el equilibrio entre sabor y valor nutricional.
Incluir huevo de forma regular puede marcar una gran diferencia en tu salud. Su alto contenido de proteínas ayuda en la recuperación muscular, especialmente útil después del ejercicio. También es una fuente de colina, un nutriente fundamental para la memoria y otras funciones cognitivas.
Además, el huevo contiene antioxidantes naturales como la luteína y la zeaxantina, que protegen la vista y previenen el daño celular. Otro de sus beneficios es la sensación de saciedad que genera, lo que ayuda a controlar el apetito y mantener un peso saludable. Todo esto hace que el huevo sea una opción ideal para quienes buscan mejorar su alimentación sin complicaciones.