Fluoruro de estaño: qué es, cuáles son sus efectos y qué relación tiene con el retiro de Colgate Total Clean Mint en varios países y Perú
Fluoruro de estaño: qué es, cuáles son sus efectos y qué relación tiene con el retiro de Colgate Total Clean Mint en varios países y Perú

Fluoruro de estaño: qué es, cuáles son sus efectos y qué relación tiene con el retiro de Colgate Total Clean Mint en varios países como Perú

|08 agosto 2025

El reciente retiro de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en varios países de Latinoamérica ha levantado cuestionamientos sobre la seguridad de ciertos componentes usados en productos de uso diario. La alerta más reciente fue emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México, tras reportes de molestias orales posiblemente asociadas a esta fórmula. Aunque la autoridad no identificó una sustancia puntual, medios internacionales y experiencias previas en países como Chile y Brasil apuntan a un ingrediente común en el producto: el fluoruro de estaño.

¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué se utiliza en pastas dentales?

El fluoruro de estaño es un compuesto químico empleado desde hace décadas por sus beneficios en la salud bucal. Según la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH), esta sustancia ayuda a prevenir caries, controlar la gingivitis y aliviar la sensibilidad dental. Su efectividad se debe a su acción antimicrobiana, que actúa sobre bacterias responsables de afecciones bucales. A diferencia de otros fluoruros, como el de sodio, este ingrediente también tiene propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, no todas las personas reaccionan igual ante su uso.

¿El fluoruro de estaño puede generar efectos adversos?

Aunque en la mayoría de casos su uso resulta seguro, algunas personas han reportado síntomas tras su aplicación. Entre las molestias más frecuentes destacan úlceras orales, picazón, manchas temporales en los dientes o sensación de ardor. En situaciones extremas, un exceso de exposición al fluoruro podría provocar intoxicación. Por ello, se recomienda moderar la cantidad utilizada: una dosis del tamaño de un chícharo para adultos y la equivalente a un grano de arroz para niños.

El fluoruro de estaño puede generar efectos adversos.

El fluoruro de estaño puede generar sensación de ardo en los dientes.

¿Qué países han emitido alertas por productos con fluoruro de estaño?

Brasil, Argentina y Chile han activado protocolos de vigilancia tras recibir reportes similares vinculados al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) en Brasil, el Instituto de Salud Pública en Chile y el Ministerio de Salud argentino han pedido a los ciudadanos reportar cualquier efecto adverso. Estas acciones buscan determinar si existe una relación directa entre el compuesto y los síntomas notificados por usuarios.

¿Cuál es la situación del fluoruro de estaño en Perú?

En territorio peruano, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha registrado un caso en su base nacional de cosmetovigilancia. Se trata de una mujer de 37 años que presentó reacciones luego de usar el producto retirado en otros países. Además, ha publicado un listado con 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, recomendando estar atentos a posibles signos de irritación o sensibilidad.