¿Volver o no con tu ex? Expertos revelan la respuesta: la reconciliación de Onelia Molina y Mario Irivarren
¿Volver o no con tu ex? Expertos revelan la respuesta: la reconciliación de Onelia Molina y Mario Irivarren

¿Volver o no con tu ex? Expertos revelan la respuesta en medio de la reconciliación de Onelia Molina y Mario Irivarren

|09 agosto 2025

La sorpresiva reconciliación entre Onelia Molina y Mario Irivarren durante el programa 'Esto Es Guerra: Como Todo Empezó' tomó por sorpresa a la audiencia y generó revuelo en redes sociales. La pareja, que meses atrás había confirmado su ruptura definitiva tras una controversia ocurrida en una boda, mostró una nueva dinámica cuando el participante del reality besó a la modelo arequipeña en plena emisión. El gesto se dio luego de que ambos admitieran estar explorando la posibilidad de retomar su relación, lo que desencadenó una ola de reacciones encontradas. ¿Surge esta decisión del afecto genuino o responde a la fuerza de la costumbre? La situación plantea una interrogante habitual, pero difícil de resolver: ¿volver con una expareja representa una elección acertada?

¿Qué dicen los expertos sobre volver con el ex?

Volver con una expareja puede parecer tentador cuando persisten los sentimientos o cuando el recuerdo de la relación se suaviza con el tiempo. Según la psicóloga Massiel Martel, experta en terapia de pareja afirma que "es más saludable tomar distancia y reflexionar antes de actuar por impulso". Si bien algunas rupturas ocurren por malentendidos o situaciones temporales, otras responden a patrones destructivos. Identificar si la razón que provocó la separación está resuelta es fundamental antes de considerar retomar el vínculo. No hacerlo puede convertir una segunda oportunidad en una repetición de errores.

¿Volver con el ex por amor o por necesidad?

Las razones detrás del deseo de regresar con una expareja deben analizarse con honestidad. Jordi Panyella, coach y autor del libro 'No me quieras tanto y ámame mejor', indica que muchas personas confunden culpa, dependencia o idealización con amor. “Recordamos lo bueno y omitimos lo malo, lo cual puede llevarnos a creer que estamos perdiendo algo valioso, cuando en realidad no lo es”, sostiene. Este sesgo emocional puede nublar el juicio y empujar a una reconciliación sin base real.

Volver con el ex por necesidad

Muchas personas vuelven con su ex por culpa o dependencia emocional.

¿Es posible volver con tu ex y tener una relación sana?

La posibilidad de éxito al retomar una relación amorosa depende en gran medida del crecimiento individual que ambas partes hayan alcanzado durante el tiempo separados. La psicóloga Lara Ferreiro señala que si el distanciamiento permitió madurar, sanar heridas y replantear objetivos, entonces hay más probabilidades de éxito. Estudios de la Universidad de Kansas respaldan esta idea: una buena parte de los jóvenes y adultos intenta volver con su ex, y aunque no todos lo logran, hay casos en los que el cambio personal permite reconstruir un nuevo tipo de relación. Sin embargo, este camino exige esfuerzo, compromiso y, en algunos casos, acompañamiento terapéutico.

Volver con el ex

La posibilidad de éxito al retomar una relación amorosa depende en gran medida del crecimiento individual.

¿Deberías volver con tu ex si hubo violencia o manipulación?

No todas las relaciones merecen una segunda oportunidad. Cuando existen antecedentes de violencia física, emocional o psicológica, no se trata de reconciliación sino de proteger tu bienestar. “Nada justifica una agresión, por más disculpas o promesas de cambio que vengan después”, afirma la terapeuta Massiel Martel. En este tipo de casos, volver con un ex puede significar revivir traumas y poner en riesgo la salud emocional.

¿Cómo saber si estás lista para una segunda oportunidad?

Antes de dar el paso de volver con una expareja, conviene revisar internamente qué cambió desde la ruptura. ¿Han trabajado en sus errores? ¿Saben ahora cómo gestionar conflictos sin repetir patrones dañinos? ¿Han aprendido a comunicarse sin herirse? Si las respuestas son afirmativas, podría existir un nuevo inicio. Pero si todo sigue igual, lo más probable es que la historia termine como antes. Por su parte, Silvia Sanz, especialista en vínculos tóxicos, advierte que muchas personas idealizan la relación pasada, se aferran al recuerdo y se desconectan de la realidad, esto es lo que no les permite avanzar.

¿Volver con el ex es repetir la historia o escribir una nueva?

El caso de Onelia y Mario ha reactivado el debate en la opinión pública. Aunque ambos buscan reconstruir su historia, cada relación responde a circunstancias particulares. Las emociones pueden empujar a recuperar lo familiar, pero solo una evaluación honesta permite discernir si se trata de una elección acertada. Retomar un vínculo pasado no debería surgir como respuesta automática, sino como una decisión meditada, basada en fundamentos distintos a los que originaron la separación. En ciertos casos, el amor basta para comenzar de nuevo; en otros, la forma más genuina de amar consiste en seguir caminos distintos.