El poder de los ejercicios en la terapia de pareja.
El poder de los ejercicios en la terapia de pareja.

¡Revitaliza tu relación! 3 ejercicios psicológicos para mejorar la conexión de pareja en terapia

|02 mayo 2025

Las relaciones de pareja enfrentan retos constantes: la rutina, el estrés, la falta de comunicación o la desconexión emocional. Frente a ello, los ejercicios en terapia de pareja se han convertido en un recurso cada vez más utilizado por psicólogos para ayudar a las parejas a reconectar.

Según el equipo de Dyadis Psicología, implementar actividades prácticas en la vida diaria —como dinámicas de escucha activa o ejercicios de gratitud— puede mejorar significativamente la calidad del vínculo afectivo. Estas propuestas no sólo fortalecen la relación, sino que ayudan a prevenir rupturas, promoviendo el entendimiento mutuo y la complicidad.

Ejercicio 1: La escucha activa y el “tiempo sin interrupciones”

Uno de los pilares en cualquier relación saludable es la comunicación. La psicóloga Cristina Martínez, de Dyadis, propone un ejercicio sencillo pero transformador: dedicar 15 minutos al día para hablar sin interrupciones, donde cada miembro escucha sin juzgar ni responder automáticamente. Esta práctica fomenta la empatía y refuerza el respeto mutuo.

Estudios muestran que cuando una persona se siente verdaderamente escuchada, su nivel de estrés disminuye y se eleva la percepción de intimidad. En un contexto terapéutico, este ejercicio permite identificar patrones tóxicos de comunicación y reemplazarlos por diálogos constructivos.

Ejercicio 2: Diario de gratitud compartido

Otra dinámica útil es escribir un diario donde ambos miembros de la pareja anoten, al menos una vez al día, algo que valoran del otro. Puede ser un gesto cotidiano, una palabra, o simplemente una acción que generó bienestar.

Este tipo de ejercicios no solo refuerzan lo positivo, sino que también contrarrestan el sesgo negativo que muchas veces domina los conflictos de pareja. Como destacan National Geographic, el amor duradero no sólo mejora el estado emocional, sino que también tiene beneficios comprobados para la salud cerebral, reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo y fomentando la longevidad.

Conoce opciones que podría reforzar el vínculo amoroso con tu pareja. Foto: composición GLR/difusión

Conoce opciones que podría reforzar el vínculo amoroso con tu pareja. Foto: composición GLR/difusión

Ejercicio 3: Reconectar con la historia compartida

Volver a los orígenes puede ser una herramienta poderosa. Psicólogos como Esther Perel, conocida por su trabajo en relaciones y sexualidad, sugieren ejercicios en los que las parejas repasan su historia: ¿Cómo se conocieron? ¿Qué les atrajo del otro? ¿Qué momentos fueron inolvidables?

Al reactivar esos recuerdos, las parejas pueden reconectar con los cimientos emocionales que los unieron en un principio. Además, se genera un espacio para renovar el compromiso afectivo con una mirada consciente y madura.

Psicología, lectura y acción: una fórmula poderosa

El bienestar en pareja no se limita a la terapia: también puede nutrirse desde la lectura. En un reciente artículo de Business Insider España, se recomiendan libros de psicología que ayudan a profundizar en la comprensión emocional. Entre ellos destacan títulos como “El arte de amar” de Erich Fromm o “Amor líquido” de Zygmunt Bauman, que exploran las raíces filosóficas y sociales de las relaciones modernas.

Además, obras contemporáneas como “Inteligencia emocional” de Daniel Goleman ayudan a desarrollar habilidades clave para la vida en pareja, como la regulación emocional y la empatía, pilares esenciales en todos los ejercicios propuestos.