Cómo aumentar la expectativa de vida de perros y gatos: consejos para cuidar mejor a tu mascota mayor y mejorar su bienestar
Cómo aumentar la expectativa de vida de perros y gatos: consejos para cuidar mejor a tu mascota mayor y mejorar su bienestar

Cómo aumentar la expectativa de vida de perros y gatos: consejos para cuidar mejor a tu mascota mayor

|06 agosto 2025

La longevidad de mascotas supera hoy los registros de antaño. Ya no sorprende encontrar perros que llegan a 29 años y gatos hasta 30, como los casos de Bluey y Flossie. Ese cambio responde a mejoras médicas, vacunación preventiva y compromiso emocional con los animales.

El médico veterinario Omar Andrade destaca que ahora los animales pasan al interior del hogar y reciben cuidados adecuados desde temprana edad.

¿Qué enfermedades aparecen en mascotas mayores y cómo prevenirlas?

Con la edad, perros y gatos desarrollan afecciones habituales como osteoartritis, insuficiencias cardíacas, enfermedades dentales o diabetes. Andrade subraya que también puede aparecer el “Alzheimer perruno” o resistencia renal en gatos. Para contrarrestarlas, profesionales en geriatría veterinaria recomiendan monitoreos regulares desde los cinco años, antes incluso de los primeros síntomas.

¿Qué cambios requiere la dieta para mascotas mayores?

La nutrición juega un papel importante para aumentar la expectativa de vida de perros y gatos. Las mascotas longevas necesitan más proteína y menos carbohidratos, además de concentrados con textura suave, sobre todo si han perdido piezas dentales. Andrade afirma que una dieta acorde a su etapa ayuda a conservar masa muscular y salud digestiva sin causar molestias.

Dieta para mascotas

La nutrición juega un papel importante para aumentar la expectativa de vida de perros y gatos.

¿Cómo ajustar el ejercicio en mascotas adultas?

Aunque los perros y gatos disfrutan del juego, su actividad debe adaptarse con la edad. Es mejor optar por actividades suaves, caminatas moderadas o juegos controlados para evitar lesiones o sobreesfuerzos musculares. Con ese enfoque, se protege su sistema óseo y se promueve movilidad sin riesgos innecesarios.

¿Cómo adecuar el hogar para prolongar su vida y comodidad?

Al envejecer, las mascotas requieren ambientes accesibles. Omar Andrade recomienda rampas, camas ortopédicas y pisos antideslizantes para reducir el riesgo de caídas y ofrecer descanso óptimo. Crear espacios tranquilos y seguros también ayuda a minimizar el estrés en animales vulnerables.

¿Cómo detectar señales de alerta en una mascota mayor?

Observar pequeños cambios de conducta puede salvar vidas. Pérdida de apetito, disminución del interés por jugar, rigidez o vocalización inusual pueden indicar malestar. Llevar un registro y consultar al veterinario cuando surjan señales permite actuar a tiempo y preservar calidad de vida en la vejez.