Descubre cómo la banana o plátano puede mejorar tu digestión y apoyar tu salud intestinal, según expertos
Descubre cómo la banana o plátano puede mejorar tu digestión y apoyar tu salud intestinal, según expertos

Descubre cómo la banana o plátano puede mejorar tu digestión y apoyar tu salud intestinal, según expertos

|01 agosto 2025

El plátano, también conocido como banana en muchas regiones, contiene fibra soluble e insoluble, lo que favorece la formación de heces blandas y fáciles de eliminar. Expertos de la Cleveland Clinic explican que un ejemplar mediano ofrece cerca de 3 gramos de fibra, además de potasio y vitamina B6, nutrientes esenciales para el funcionamiento del sistema digestivo. Este alimento, consumido con moderación, puede ser útil para mejorar la regularidad intestinal.

¿Influye el grado de madurez del plátano en la digestión?

Según Harvard Health Publishing, el efecto que tiene el plátano en el intestino varía dependiendo de su madurez. Mientras el plátano verde contiene almidón resistente un tipo de carbohidrato que llega intacto al colon y alimenta la microbiota, el plátano maduro ofrece menos de este compuesto. De acuerdo con una revisión publicada en Nutrients, el almidón resistente promueve la proliferación de bacterias beneficiosas como las Bifidobacterium, lo que mejora la salud intestinal y puede aumentar la frecuencia de las deposiciones.

¿Puede el consumo excesivo de banana causar molestias?

Para la mayoría de las personas, consumir una banana al día no representa riesgos. Sin embargo, personas con síndrome de intestino irritable podrían experimentar distensión abdominal o gases por los FODMAP azúcares fermentables presentes en el plátano maduro, según informes de la Cleveland Clinic. Estas molestias no indican que el alimento sea dañino, sino que debe adaptarse a la tolerancia individual.

La banana es un alimento saludable pero todo en exceso puede causar daños.

Para la mayoría de personas, comer una banana al día no representas riesgos.

¿Cómo incluir la banana en una dieta para mejorar la digestión?

Los nutricionistas recomiendan integrar el plátano en combinación con otros alimentos ricos en fibra como cereales integrales, semillas o vegetales. Sumarlo a batidos, yogures o comerlo como merienda favorece el tránsito intestinal, especialmente si se acompaña con suficiente agua. La fibra necesita hidratación para actuar correctamente, por eso se aconseja beber al menos 2 litros de líquido al día.

¿La banana es efectiva como tratamiento para el estreñimiento?

Aunque no es un laxante, puede apoyar el proceso digestivo si se consume con equilibrio. Los especialistas de Harvard destacan que incorporar un plátano verde en la rutina alimentaria puede tener un efecto prebiótico. Sin embargo, si el estreñimiento se prolonga más de dos semanas o se presentan síntomas graves como dolor abdominal intenso o sangre en las heces, es esencial acudir al médico.

¿Qué otros beneficios aporta el plátano a la salud intestinal?

Además de su contenido en fibra, el plátano ofrece antioxidantes, electrolitos y energía rápida, lo que lo convierte en una opción saludable para mantener la vitalidad. La versatilidad de este alimento permite su consumo en diversas preparaciones, ayudando a diversificar la dieta y facilitar una digestión más eficiente.