Expertos recomiendan estos alimentos para combatir la retención de líquidos.
Expertos recomiendan estos alimentos para combatir la retención de líquidos. Composición LR

Los alimentos recomendados para combatir la retención de líquidos, según expertos

|01 agosto 2025

La retención de líquidos se manifiesta comúnmente con hinchazón en las extremidades o el abdomen, acompañada de una sensación persistente de pesadez. Este trastorno puede estar relacionado con el sedentarismo, una alimentación rica en sodio, fluctuaciones hormonales o simplemente el aumento de las temperaturas. Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la retención ocurre cuando el agua se acumula en el tejido intersticial, el espacio entre las células, y afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres.

Aunque en la mayoría de los casos la retención de líquidos no representa un problema grave, la SEMG alerta que podría ser un indicio de alteraciones en el organismo, como una insuficiencia venosa leve. Por suerte, en personas saludables suele solucionarse en menos de 24 horas si se adoptan medidas sencillas, como mantener una adecuada hidratación, realizar ejercicio físico moderado y, especialmente, cuidar la alimentación diaria.

¿Qué alimentos ayudan a combatir la retención de líquidos?

La nutricionista, Andrea Sorinas, especializada en obesidad y patologías digestivas, destaca que una correcta alimentación puede ser clave para aliviar los síntomas de la retención de líquidos. En ese sentido, recomienda consumir:

Una correcta alimentación puede ser clave para aliviar los síntomas de la retención de líquidos.

Una correcta alimentación puede ser clave para aliviar los síntomas de la retención de líquidos.

  • Frutas y verduras con alto contenido de agua: Pepino, sandía, melón, calabacín, apio, tomate, fresas, piña.
  • Alimentos ricos en minerales esenciales para equilibrar el nivel de líquidos en el cuerpo: Potasio (plátano, palta, papas y vegetales de hoja verde), Magnesio (frutos secos, cacao puro, semillas), Vitamina B6 (salmón, pollo, palta).
  • Mantener una buena hidratación: beber suficiente agua estimula los riñones y el sistema linfático, facilitando la eliminación de líquidos retenidos.

Qué evitar para prevenir la retención de líquidos

Para quienes buscan aliviar o prevenir la retención de líquidos, es igual de importante saber qué evitar. La SEMG y la Fundación Española del Corazón coinciden en que el consumo excesivo de los siguientes productos agravan esta condición:

  • Sal
  • Embutidos
  • Caldos industriales
  • Snacks
  • Conservas
  • Comidas precocidas
  • Sodio
Para quienes buscan aliviar o prevenir la retención de líquidos deben evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en sodio.

Para quienes buscan aliviar o prevenir la retención de líquidos deben evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en sodio.

Sorinas también recomienda leer etiquetas con atención y evitar aditivos ricos en sodio, como el glatumato monosódico (sal china, ajinomoto). En cuanto a los métodos de cocción, se sugiere preferir el vapor, la plancha o el horno, que conservan mejor los nutrientes y el sabor sin necesidad de añadir sal.

Asimismo, infusiones como cola de caballo, ortiga verde o té de hibisco pueden ofrecer un leve efecto diurético, aunque deben usarse con precaución y siempre como complemento, no como tratamiento.