Infusión de orégano: beneficios y para qué sirve según la ciencia natural
Infusión de orégano: beneficios y para qué sirve según la ciencia natural

Infusión de orégano: propiedades medicinales, cómo prepararla y cuándo tomarla

|30 julio 2025

Aunque el orégano suele asociarse a platos mediterráneos, su poder curativo lo ha llevado a ocupar un lugar en la medicina natural. De acuerdo con investigaciones recogidas por el Journal of Applied Microbiology, esta planta contiene compuestos como el carvacrol y el timol, conocidos por su efecto antimicrobiano y antiinflamatorio. Estas sustancias, presentes en la infusión, aportan beneficios concretos cuando se consumen en cantidades adecuadas y bajo ciertas condiciones.

Infusión de orégano: beneficios y para qué sirve

Esta bebida natural se ha utilizado históricamente para aliviar dolores de cabeza, gracias a su acción relajante sobre el sistema nervioso. Además, muchas personas recurren a ella para mejorar la digestión o tratar molestias como gases y acidez. Al actuar sobre el sistema gastrointestinal, el orégano ayuda a disminuir la inflamación y contribuye a una mejor absorción de nutrientes. También ha ganado popularidad como remedio casero frente a afecciones respiratorias leves, ya que ayuda a calmar la irritación de garganta y facilita la expulsión de flemas.

¿Qué dolencias puede aliviar la infusión de orégano?

Beber esta preparación caliente podría ofrecer alivio en casos de congestión, resfríos leves o tos seca. Algunas personas incluso utilizan el vapor de la infusión para despejar las vías respiratorias. Su poder antioxidante se suma a sus efectos, ya que ayuda a proteger las células frente al daño oxidativo. Asimismo, el orégano posee propiedades que podrían apoyar la función inmunológica y prevenir infecciones menores, aunque siempre debe considerarse un complemento, no un sustituto del tratamiento médico.

Infusión de orégano

Beber esta preparación caliente podría ofrecer alivio en casos de congestión, resfríos o tos seca.

¿Cómo preparar la infusión correctamente?

Para elaborar esta bebida, basta con hervir agua y verterla sobre una cucharada de hojas secas o frescas. Deja reposar durante unos diez minutos para liberar todos sus compuestos activos. Luego, cuela y sirve. Se puede tomar sola o con un poco de miel o limón, especialmente si se busca aliviar la garganta. Esta preparación sencilla permite aprovechar todos los elementos beneficiosos de la planta sin recurrir a productos industrializados.

¿Puede la infusión de orégano mejorar el ciclo menstrual?

Uno de los usos tradicionales menos conocidos del orégano se relaciona con la regulación hormonal. Algunas culturas atribuyen a esta planta la capacidad de aliviar síntomas premenstruales, como los calambres o la retención de líquidos. Aunque no existen pruebas concluyentes, muchas personas aseguran sentir alivio al consumirla de forma moderada en los días previos al periodo menstrual. Su efecto antiinflamatorio podría explicar parte de esta mejoría.

Cólicos menstruales

Personas aseguran sentir alivio al consumir la infusión de orégano.

¿Qué precauciones deben tenerse?

Aunque esta infusión puede resultar útil, no todas las personas deberían consumirla sin consultar primero con un profesional. Las mujeres embarazadas, personas alérgicas a las plantas de la familia Lamiaceae, o quienes padecen condiciones médicas específicas deben actuar con precaución. El orégano puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que se recomienda moderación y asesoramiento médico antes de incluirlo en la rutina diaria.