Aunque el plátano es famoso por su alto contenido de potasio, no es la única opción cuando se trata de este mineral esencial. Existe un alimento igual de nutritivo, y a veces incluso más beneficioso, que destaca no solo por su aporte en potasio, sino también por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y ayudar a regular la presión arterial.
¿Lo mejor? Es económico, delicioso y muy fácil de incluir en tu dieta diaria. Se trata del camote, también conocido como batata o papa dulce, un superalimento que cada vez gana más popularidad por sus múltiples propiedades.
El impacto del camote en la salud
Originario de regiones tropicales y subtropicales, el camote ha ganado popularidad gracias a su sabor naturalmente dulce, su versatilidad en la cocina y su valor nutricional. No solo es una gran fuente de energía, también es un aliado de la salud cardiovascular y del descanso nocturno.

El camote es conocido por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y ayudar a regular la presión arterial.
Consumido de forma regular, puede marcar una diferencia real en tu bienestar diario, ya que contiene nutrientes esenciales que ayudan a mantener una presión arterial saludable:
- Alto contenido de potasio: Este mineral ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo, favoreciendo un ritmo cardíaco saludable y relajando los vasos sanguíneos, lo que puede reducir el riesgo de hipertensión.
- Bajo en sodio: A diferencia de muchos alimentos procesados, el camote es naturalmente bajo en sodio, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular.
- Fuente de magnesio: Este mineral también está presente en el camote y tiene un papel clave en la relajación muscular y el buen funcionamiento del sistema circulatorio.
- Antioxidantes naturales: El camote es rico en betacarotenos y otros antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, un factor relacionado con la presión alta.
Consumir camote mejora el sueño
Además de sus beneficios para el corazón, el camote también puede ser un gran apoyo para quienes buscan mejorar la calidad del sueño:
- Contiene triptófano: Este aminoácido es precursor de la serotonina y la melatonina, dos hormonas fundamentales para regular el sueño y el estado de ánimo.
- Magnesio relajante: Su contenido de magnesio ayuda a calmar el sistema nervioso y preparar al cuerpo para el descanso.
- Energía sostenida: Gracias a sus carbohidratos complejos y fibra, el camote ofrece una liberación lenta de energía, ideal para evitar picos de glucosa que podrían interrumpir el sueño.
- Rico en vitamina B6: Esta vitamina participa en la producción de neurotransmisores que influyen directamente en la relajación y el sueño profundo.

El camote es conocido por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y ayudar a regular la presión arterial.
De hecho, según la National Sleep Foundation, el magnesio y el triptófano, presentes en alimentos como el camote, pueden mejorar la calidad del sueño al favorecer la relajación y ayudar a regular el ritmo circadiano del cuerpo.
¿Cómo consumir el camote para aprovechar sus beneficios?
Para favorecer la salud del corazón, lo ideal es prepararlo asado, hervido o al vapor, sin añadir sal. Y si lo que buscas es dormir mejor, inclúyelo en tus cenas: puedes servirlo en puré, al horno o en trozos al vapor, acompañado de alimentos ligeros que no sobrecarguen el sistema digestivo antes de dormir.