¿Sabías que es posible bajar de peso masticando más? Esto dice la ciencia
¿Sabías que es posible bajar de peso masticando más? Esto dice la ciencia

¿Sabías que es posible bajar de peso masticando más? Esto dice la ciencia

|22 julio 2025

Vivimos en una sociedad acelerada, donde incluso el acto de comer se convierte en una carrera contra el reloj. Este ritmo apresurado nos lleva a tragar sin pensar, ignorando el primer paso esencial de la digestión: la masticación. Según el Centro de Excelencia Internacional en Obesidad (LIMPARP), comer rápido puede estar relacionado con el sobrepeso, ya que impide que el cuerpo reciba a tiempo la señal de saciedad, provocando un consumo excesivo.

Puede que de niño hayas escuchado que "hay que masticar bien la comida", y resulta que tenían razón. La Clínica Dental Zaragoza explica que al triturar correctamente los alimentos, facilitamos la labor del sistema digestivo y estimulamos la producción de enzimas clave como la amilasa y la lipasa. Estas enzimas ayudan a iniciar el procesamiento de carbohidratos y grasas, lo que influye directamente en el metabolismo y la absorción de nutrientes.

¿Se puede adelgazar masticando más?

Un estudio de la Universidad de Osaka (publicado en British Medical Journal) concluyó que las personas que comen rápido tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir obesidad en comparación con quienes comen despacio. Masticar bien no sustituye una dieta equilibrada ni la actividad física, pero actúa como un gran aliado al evitar excesos y mejorar la digestión.

Masticar bien mejora la digestión.

Masticar bien mejora la digestión.

El impacto silencioso de masticar mal

Cuando no masticamos lo suficiente, el estómago debe esforzarse más para descomponer los alimentos. Esto genera digestiones lentas, pesadez, gases y, a largo plazo, puede derivar en estreñimiento y desequilibrio energético. Además, al no triturar bien los alimentos, no se estimula adecuadamente la saliva, que contiene mucina, una sustancia fundamental para proteger el sistema digestivo.

La saciedad no ocurre al instante. Tarda entre 15 y 20 minutos en aparecer desde que comenzamos a comer. Por eso, masticar lentamente permite que ese mensaje llegue a tiempo. Si comemos rápido, el cuerpo no alcanza a registrar el momento en que ha tenido suficiente, y terminamos consumiendo más de lo necesario.

Masticar: un pequeño hábito con grandes resultados

Adoptar el hábito de masticar despacio puede parecer mínimo, pero sus beneficios son acumulativos. Reduce la ansiedad, mejora la absorción de nutrientes y ayuda a mantener un peso saludable. Incluir este simple cambio en tu rutina puede ser tan transformador como empezar el gimnasio o cambiar tu dieta.

Masticar reduce la ansiedad y ayuda tener un buen metabolismo.

Masticar reduce la ansiedad y ayuda tener un buen metabolismo.

Masticar bien no es una fórmula mágica para adelgazar, pero sí una herramienta eficaz y natural para mejorar tu relación con la comida. Al tomar conciencia de cada bocado, el proceso digestivo se vuelve más eficiente y placentero. Tal como señalan los expertos de LIMPARP y Clínica Dental AG, comer lento puede ayudarte a controlar tu peso y proteger tu salud digestiva. Es hora de devolverle a la masticación la atención que merece.