Alimentos que tienes que evitar si tienes hígado graso.
Alimentos que tienes que evitar si tienes hígado graso.

Los cinco alimentos que debes evitar si sufres de hígado graso, según una nutricionista

|18 julio 2025

El hígado es un órgano fundamental que cumple distintas funciones esenciales en nuestro cuerpo: filtrar toxinas de la sangre, ayudar en la digestión y regular los niveles de azúcar. No obstante, factores como una alimentación poco saludable, el sobrepeso y ciertas alteraciones metabólicas pueden generar una acumulación excesiva de grasa en este órgano, dando origen a una condición conocida como hígado graso o esteatosis hepática, según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH).

En el Perú, al igual que en muchas partes del mundo, la prevalencia del hígado graso no alcohólico (EHNA) ha aumentado considerablemente, impulsada por los hábitos de vida modernos y una dieta desequilibrada. Por ello, es clave identificar qué alimentos se deben evitar para cuidar este órgano y qué pautas alimentarias adoptar para reducir la grasa hepática.

Los cinco alimentos que debes evitar si sufres de hígado graso

Una alimentación poco saludable puede generar una acumulación excesiva de grasa en el hígado.

Una alimentación poco saludable puede generar una acumulación excesiva de grasa en el hígado.

Según Natalia Antar, nutricionista del Hospital Británico y de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, para prevenir el avance del hígado graso es fundamental reducir o eliminar el consumo de ciertos alimentos que favorecen la inflamación, la acumulación de grasa y el deterioro del hígado. A continuación, te mostramos los principales alimentos que se deben evitar.

  • Alimentos ultraprocesados: La ingesta frecuente de comidas rápidas, snacks industriales, embutidos y productos con conservantes, altos en grasas saturadas y sodio, está vinculada con el desarrollo de hígado graso, especialmente en personas con diabetes tipo 2 u obesidad.
  • Grasas saturadas y grasas trans: Comer carnes procesadas, fiambres, productos de panadería industrial y frituras, promueven inflamación hepática.
  • Azúcares simples y fructosa: Refrescos, jugos industrializados, bebidas deportivas y alimentos con jarabe de maíz alto en fructosa, aumentan la acumulación de grasa en el hígado, señala la experta.
  • Alcohol: Aunque el hígado graso no alcohólico no está causado por el alcohol, su consumo puede empeorar la enfermedad y dañar aún más el hígado.
  • Harinas refinadas y carbohidratos simples: Pan blanco, galletas, pastas y arroz blanco que elevan rápidamente la glucosa en sangre y favorecen la acumulación de grasa hepática.

Cómo cuidar tu hígado graso con la alimentación

Es fundamental adoptar una dieta saludable que ayude a controlar y mejorar la función hepática.

Es fundamental adoptar una dieta saludable que ayude a controlar y mejorar la función hepática.

Además de evitar los alimentos mencionados, es fundamental adoptar una dieta saludable que ayude a controlar y mejorar la función hepática. Prioriza el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, grasas saludables como el aceite de oliva y pescados ricos en omega 3. Mantener un peso adecuado, hacer actividad física regular y controlar enfermedades asociadas como la diabetes también son clave para evitar complicaciones.

Recuerda que el hígado graso es una condición reversible si se actúa a tiempo, y la alimentación es la herramienta más poderosa para proteger tu salud hepática y general.