Plantas medicinales para la menstruación: cuáles alivian los cólicos y cómo prepararlas, según expertos
Plantas medicinales para la menstruación: cuáles alivian los cólicos y cómo prepararlas, según expertos

Plantas medicinales para la menstruación: cuáles alivian los cólicos y cómo prepararlas, según expertos

|12 julio 2025

El dolor durante el periodo, también conocido como dismenorrea, es una molestia común que afecta a millones de mujeres en el mundo. Aunque existen medicamentos que ayudan a controlar sus síntomas, varias plantas medicinales han demostrado eficacia para aliviar el dolor de manera natural. Según el compendio del CEFOFOR y la guía Medicina Experimentada del INPI, algunas especies botánicas poseen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y reguladoras del ciclo que podrían reducir notablemente las molestias menstruales.

¿Qué infusiones naturales pueden aliviar los cólicos?

Entre las más recomendadas están la manzanilla, la menta, el jengibre y la canela. Estas plantas no solo relajan los músculos uterinos, sino que también ayudan a disminuir la inflamación. Preparar una infusión con cualquiera de estas hierbas y beberla varias veces al día puede ofrecer alivio casi inmediato. Pero si buscas soluciones más específicas, hay otras plantas con propiedades muy concretas.

Infusiones naturales

La manzanilla ayuda a relajar los músculos uterinos.

¿Qué plantas medicinales ayudan a regular el ciclo menstrual?

La salvia (Salvia officinalis), por ejemplo, además de regular la menstruación, combate la fatiga, los trastornos digestivos y hasta los síntomas de la menopausia. Se recomienda tomarla como infusión, hirviendo 25 gramos de hojas por litro de agua. Por otro lado, la ruda (Ruta graveolens), conocida por su aroma intenso, puede ayudar a provocar o regular el periodo, aunque su consumo debe evitarse en mujeres embarazadas debido a sus potentes efectos.

La caléndula (Calendula officinalis) es otra planta destacada. No solo alivia los dolores menstruales, también mejora la digestión y cuida la piel. Se toma en infusión de una flor por taza, cocida a fuego lento durante 10 minutos. Otra opción menos conocida es el cempasúchil (Tagetes erecta), cuya infusión puede reducir cólicos y también se emplea para tratar afecciones respiratorias y digestivas.

Hinojo, melisa y marrubio: aliados contra los espasmos y la inflamación

El hinojo (Foeniculum vulgare) es ideal para eliminar cólicos y gases. Se prepara con nueve gramos hervidos en litro y medio de agua. La melisa (Melissa officinalis), además de regular el ciclo, calma los nervios y mejora la digestión. En tanto, el marrubio (Marrubium vulgare) destaca por su acción antiinflamatoria y expectorante, muy útil también en casos de asma o bronquitis.

Espasmos

Persona con cólicos menstruales.

Aunque se trata de opciones naturales, estas plantas también tienen contraindicaciones. La ruda, el hinojo y el marrubio no deben consumirse durante el embarazo, ni por niños o personas con enfermedades hepáticas. También se recomienda evitar la caléndula si hay alergias o se está en lactancia. Como siempre, consultar con un especialista es clave antes de iniciar cualquier tratamiento natural.

¿Vale la pena probar estos remedios naturales?

Cada cuerpo reacciona diferente, pero muchas mujeres han encontrado alivio real en estas opciones ancestrales. Las infusiones de plantas medicinales pueden ser una alternativa útil para complementar el tratamiento de la dismenorrea, sobre todo si se busca reducir el consumo de fármacos.