Ejercicios para la estatura: cuáles realmente ayudan a crecer y cómo aplicarlos, según expertos
Ejercicios para la estatura: cuáles realmente ayudan a crecer y cómo aplicarlos, según expertos

Ejercicios para la estatura: cuáles realmente ayudan a crecer y cómo aplicarlos, según expertos

|11 julio 2025

El crecimiento en estatura depende de varios factores, principalmente la genética, pero también del metabolismo, la alimentación y la actividad física. Sin embargo, una vez superada la pubertad, parece casi imposible sumar centímetros. ¿Esto es cierto o existen ejercicios para la estatura que realmente funcionan?

Según los especialistas, el cierre de las placas de crecimiento marca el fin del aumento corporal, y esta etapa suele culminar cerca de los 21 años. Sin embargo, algunos movimientos pueden ayudar a mejorar la postura, estirar la columna y alargar músculos y tendones, lo que da la impresión de un pequeño aumento en la altura.

¿Qué ejercicios para la estatura pueden ser efectivos?

El portal del Centro Sequoia destaca seis ejercicios que favorecen el crecimiento o mejoran la postura para lucir más alto. Uno de ellos es la natación, que involucra todo el cuerpo y ayuda a estirar la columna vertebral, fortaleciendo los músculos y promoviendo una estatura óptima.

Otra práctica recomendada es el yoga, con posturas como Surya Namaskar y Adho Mukha Svanasana, que alargan el cuerpo y mejoran la flexibilidad. Los estiramientos simples, como tocar los dedos de los pies con las piernas extendidas, también contribuyen a elongar los músculos de la espalda y las piernas.

Natación y yoga.

Natación y yoga favorecen el crecimiento.

¿Cómo ayudan los ejercicios al crecimiento?

Actividades como trotar aumentan la producción de la hormona de crecimiento y fortalecen los huesos, especialmente en las piernas. Por su parte, colgarse de barras estira la columna vertebral, ayudando a corregir la postura y alargando los espacios entre las vértebras.

Finalmente, saltar la cuerda es un ejercicio cardiovascular que estira todo el cuerpo y mantiene el organismo activo, contribuyendo a un crecimiento más saludable.

Colgarse de barras y saltar cuerda.

Colgarse de barras y saltar cuerda aumentan la producción de la hormona del crecimiento.

¿Se puede crecer después de los 21 años?

Aunque el crecimiento óseo está limitado tras esta edad, el entrenamiento y ejercicios adecuados mejoran la postura y el tono muscular, lo que permite aprovechar al máximo la altura natural. La doctora Ana Rodríguez, especialista en medicina deportiva, señala: "Estos ejercicios no aumentan los huesos, pero sí optimizan la postura, haciendo que las personas luzcan más altas y saludables."

Si bien el ejercicio no hará milagros tras la adolescencia, adoptar estas rutinas puede mejorar tu apariencia y bienestar general, además de aportar beneficios físicos y emocionales.