¿Cómo cuidarse durante la menopausia? Consejos para mantener la salud física y emocional, según expertos
¿Cómo cuidarse durante la menopausia? Consejos para mantener la salud física y emocional, según expertos

¿Cómo cuidarse durante la menopausia? Consejos para mantener la salud física y emocional, según expertos

|08 julio 2025

La menopausia no ocurre de un día para otro. Se confirma oficialmente cuando ha pasado un año desde la última menstruación, aunque los cambios hormonales pueden comenzar antes. Según explica la nutricionista y naturópata Rhian Stephenson, durante esta etapa se reduce la producción de estrógenos, lo que puede generar aumento de grasa abdominal, fatiga y desajustes en el control de glucosa. Si los síntomas aparecen antes de los 40 años, se considera una menopausia precoz.

¿Cuánto dura la menopausia?

Aunque cada cuerpo es distinto, su duración suele oscilar entre 2 y 5 años. Factores como el estilo de vida, la alimentación, el ejercicio e incluso el clima pueden influir. La buena noticia es que hay mucho que puedes hacer para que esta etapa no impacte negativamente en tu calidad de vida.

Consejos para cuidarte durante la menopausia

La base está en tres pilares: el acompañamiento médico, el movimiento físico regular y una alimentación consciente. Visitar a tu ginecólogo es fundamental para descartar riesgos y recibir tratamientos específicos. Además, la práctica constante de ejercicio moderado –como caminar o bailar– ayuda a regular el peso, aliviar los sofocos y mejorar el estado de ánimo.

Consejos para cuidarte durante la menopausia.

La comida, los ejercicios y un tratamiento con el médico es esencial.

Alimentación y estilo de vida: tu mejor escudo

Una dieta rica en vegetales, frutas, pescados, cereales integrales y productos con omega 3 puede marcar la diferencia. Modera el consumo de sal, alcohol y cafeína para mejorar tu descanso y cuidar el sistema cardiovascular. Además, dejar el tabaco es vital: fumar incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas y osteoporosis.

No descuides tu bienestar íntimo ni emocional

El fortalecimiento del suelo pélvico, la hidratación vaginal y el cuidado de la piel deben integrarse a tu rutina. También es esencial evitar la automedicación: cada organismo es único, y solo un especialista puede indicarte lo más adecuado. Por último, prioriza tu salud emocional: date tiempo, rodéate de personas que te apoyen y permítete disfrutar esta etapa sin culpas. Con información clara y hábitos conscientes, esta puede ser una de las etapas más plenas de tu vida.