¿"Buen día" o "buenos días"? La RAE aclara cuál es la forma correcta de saludar
¿"Buen día" o "buenos días"? La RAE aclara cuál es la forma correcta de saludar

¿"Buen día" o "buenos días"? La RAE aclara cuál es la forma correcta de saludar

|12 julio 2025

La duda es común cada mañana: ¿es mejor decir “buen día” o “buenos días”? Según la Real Academia Española (RAE), ambas formas son correctas. Sin embargo, el uso adecuado depende de factores como el país, la formalidad de la situación y las costumbres lingüísticas regionales.

La expresión “buenos días” es la más extendida y formal en el ámbito hispanohablante, especialmente en países como España, México y Colombia. La RAE la considera parte del español estándar, recomendada en contextos formales o profesionales. Su uso plural responde a un fenómeno conocido como plural expresivo, similar al de palabras como “gracias” o “felicidades”, que intensifican la cordialidad.

La frase en singular, “buen día”, es perfectamente válida, pero tiene una distribución geográfica más específica. En Argentina, Uruguay y otras regiones del Río de la Plata, esta forma es común tanto como saludo matutino como despedida. Según la RAE, esta variante se ve influida por otras lenguas romances, como el italiano (“buon giorno”).

Ambas expresiones son válidas.

Ambos términos con correctos, pero depende de las costumbres lingüísticas .

¿Cuál es la diferencia entre ambas?

Más allá de lo gramatical, la diferencia radica en el registro y el énfasis. Mientras que “buenos días” ofrece un saludo más cálido y protocolar, “buen día” resulta directo y cotidiano. La elección, entonces, no depende de una regla estricta, sino de contexto cultural y tono.

¿Qué ocurre en la tarde o en la noche?

Aquí la RAE es clara; en las tardes y noches, siempre se debe usar el plural. Frases como “buenas tardes” y “buenas noches” son las únicas recomendadas, ya que no existen equivalentes aceptables en singular para esas franjas horarias. Decir “buena tarde” o “buena noche” no es común ni recomendable.

¿Hay una forma incorrecta?

La RAE confirma que ambas expresiones son correctas y no suponen una falta gramatical. De hecho, lo importante es que transmiten un mismo mensaje de cortesía. Lo importante es elegir la opción que mejor se adapte al entorno; “buen día” puede sentirse más informal, mientras que “buenos días” se mantiene como la alternativa más neutra y profesional.

Saludar correctamente no es solo una cuestión de gramática, sino de cultura, intención y contexto. Tanto “buen día” como “buenos días” son formas válidas, y la RAE lo respalda. Elegir una u otra dependerá de dónde estás y con quién hablas.