Conoce cómo la granada ayuda a prevenir enfermedades.
Conoce cómo la granada ayuda a prevenir enfermedades. Revista Selecciones México

Granada: la fruta que limpia arterias, fortalece defensas y cuida tu piel

|11 julio 2025

Desde los antiguos imperios de Persia y Egipto hasta los laboratorios modernos, la granada se ha ganado un lugar privilegiado como una de las frutas más completas y saludables del mundo. Su sabor intenso no es lo único que destaca: esta fruta de cáscara gruesa y semillas rojizas contiene una combinación poderosa de antioxidantes, fibra, vitaminas y compuestos bioactivos que ayudan a prevenir y tratar múltiples problemas de salud.

Hoy, respaldada por estudios científicos recientes, la granada es considerada un auténtico alimento funcional, capaz de contribuir al bienestar general. Su consumo regular se vincula con mejoras significativas en la salud del corazón, la digestión, el sistema inmunológico e incluso en el aspecto de la piel, según el sitio especializado Healthline. No es casualidad que sea tan recomendada por nutricionistas y médicos como un refuerzo natural para mantenernos protegidos ante enfermedades crónicas.

Beneficios comprobados de la granada para tu salud

La granada es considerada un auténtico alimento funcional, capaz de contribuir al bienestar general.

La granada es considerada un auténtico alimento funcional, capaz de contribuir al bienestar general.

Consumir granada de forma regular no solo es una experiencia deliciosa, sino una decisión inteligente para mejorar tu calidad de vida. Numerosos estudios respaldan sus efectos positivos en distintas áreas del cuerpo, convirtiéndola en un verdadero superalimento. Estos son sus principales beneficios:

  • Protege el corazón: Su jugo ayuda a reducir la presión arterial, mejorar la circulación y equilibrar el colesterol. Gracias a sus antioxidantes, previene enfermedades como la arteriosclerosis.
  • Refuerza el sistema inmunológico: Alta en vitamina C, fortalece las defensas, especialmente útil en épocas de resfríos y gripe.
  • Mejora la digestión: Su alto contenido de fibra regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, combate bacterias como la Helicobacter pylori.
  • Alivia la inflamación: Ideal para personas con artritis u otros padecimientos autoinmunes, ya que ayuda a reducir el dolor articular y la inflamación.
  • Cuida la piel desde adentro: Sus antioxidantes promueven la regeneración celular, mejoran la elasticidad y protegen contra el daño solar. Es una excelente opción para mantener una piel joven y sana.
  • Previene enfermedades crónicas: Gracias a los polifenoles como las punicalaginas, ayuda a reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.