La falta de tiempo es, para muchos, el mayor obstáculo a la hora de hacer ejercicio. En un mundo donde las jornadas laborales extensas, las obligaciones familiares y el estrés diario se imponen, buscar alternativas rápidas pero eficaces resulta necesario. Precisamente eso es lo que plantea el entrenamiento de alta intensidad en solo 7 minutos: una solución corta, dinámica y accesible para todos.

PUEDES VER: Caminar es excelente después de los 60, pero los expertos recomiendan un ejercicio aún más transformador
El método fue diseñado por Chris Jordan, director de fisiología del ejercicio en el Human Performance Institute, y popularizado tras un estudio publicado en el Health & Fitness Journal del American College of Sports Medicine. Basado en movimientos funcionales que utilizan el peso corporal, este sistema puede generar beneficios comparables a correr durante horas o andar en bicicleta, según confirmó la investigación de la Universidad McMaster, en Ontario.
¿Qué ejercicios incluye el entrenamiento de 7 minutos?
A diferencia de los métodos convencionales, esta rutina utiliza solo una silla y una pared, sin necesidad de máquinas o pesas. El circuito se realiza en 12 ejercicios diferentes, donde se trabaja durante 30 segundos por cada movimiento y se descansa 5 entre ellos. A continuación, una lista de los movimientos recomendados:
- Jumping Jacks: activan todo el cuerpo y mejoran la circulación.
- Sentadilla con apoyo en pared: fortalece piernas, tronco y espalda baja.
- Flexiones: desarrollan fuerza en brazos, pecho y abdomen.
- Crunch abdominal: define la zona media sin forzar la columna.
- Subida a silla o cajón: activa glúteos, piernas y caderas.

Crunch abdominal define la zona media.
¿Qué impacto tiene este entrenamiento en la resistencia física?
Al trabajar en intervalos cortos e intensos, se estimulan cambios moleculares en los músculos que favorecen la quema de grasa y la mejora cardiovascular. Según Chris Jordan, este tipo de entrenamiento ayuda a mantener el metabolismo activo incluso después de finalizar la rutina, lo que se traduce en más calorías quemadas durante el día.
¿Cómo mejora la salud sin dedicarle horas al ejercicio?
El entrenamiento de 7 minutos no solo contribuye a reducir grasa corporal, sino que también incrementa la resistencia aeróbica, fortalece músculos clave del cuerpo y favorece la salud metabólica. La intensidad controlada obliga al corazón a trabajar con mayor eficiencia, sin exigir largos periodos de ejercicio.

PUEDES VER: Olvídate del gimnasio: este ejercicio de fuerza es más efectivo que las pesas y puedes hacerlo con tu iPhone
¿Es recomendable para todos?
Aunque puede adaptarse a distintos niveles de condición física, los especialistas aconsejan consultar a un médico antes de comenzar cualquier plan de ejercicios, especialmente si existe alguna condición de salud previa. Además, es importante mantener la técnica correcta para evitar lesiones y maximizar los resultados.