Cuántos días entrenar por semana para mejorar el rendimiento.
Cuántos días entrenar por semana para mejorar el rendimiento.

¿Cuántos días entrenar por semana para mejorar el rendimiento? Carlos Rojo, experto en running, responde

|11 septiembre 2025

Correr es una de las formas más simples y efectivas de mantenerse activo. No necesita de equipos costosos ni instalaciones especiales, lo que explica por qué cada vez más personas en el Perú y el mundo se animan a incorporar el running en su rutina. Sin embargo, a medida que aumenta la motivación, también surgen preguntas clave: ¿cuántos días entrenar por semana para mejorar el rendimiento? ¿Es saludable correr todos los días? ¿O hay un equilibrio ideal?

La respuesta no es única para todos. Factores como la edad, el nivel de condición física, los objetivos personales e incluso el tiempo disponible influyen directamente en la planificación de entrenamientos. Sin embargo, el creador de contenido y especialista en rendimiento deportivo Carlos Rojo, una voz autorizada en el mundo del running, ofrece una recomendación clara que puede servir como punto de partida para quienes buscan avanzar sin sobrecargarse.

Cuántos días entrenar por semana para mejorar el rendimiento

Distribuir bien los entrenamientos y combinar carrera con fuerza es clave para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Distribuir bien los entrenamientos y combinar carrera con fuerza es clave para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Para Carlos Rojo, la clave está en encontrar un punto de equilibrio que permita mejorar sin caer en el sobreentrenamiento. “Salir a correr tres veces por semana ya permite notar mejoras en la salud, la resistencia y el ritmo”, afirma. Y si el objetivo es ir un paso más allá, recomienda elevar esa frecuencia a cuatro días semanales, lo que para él sería “lo ideal” en términos de progreso y rendimiento sostenible.

Esta rutina no solo impacta en el estado físico, sino que también reduce la fatiga acumulada y mejora la recuperación. Por eso, al preguntarse cuántos días entrenar por semana para mejorar el rendimiento, vale la pena considerar no solo la cantidad, sino también la calidad de los entrenamientos, combinando sesiones largas, suaves y específicas.

Cómo distribuir los entrenamientos para obtener mejores resultados

Rojo sugiere una distribución efectiva si se dispone de tres días de entrenamiento.

Rojo sugiere una distribución efectiva si se dispone de tres días de entrenamiento.

Más allá del número de días, la estructura de cada sesión también marca la diferencia. Rojo sugiere una distribución efectiva si se dispone de tres días de entrenamiento: un rodaje medio a ritmo suave, una tirada larga para ganar fondo y una sesión enfocada en el trabajo de calidad, donde se entrene el umbral láctico con una buena entrada en calor y enfriamiento posterior. Esta combinación permite fortalecer distintos aspectos del rendimiento sin necesidad de correr a diario.

Además, el experto recuerda que complementar el running con uno o dos días de entrenamiento de fuerza a la semana es fundamental para prevenir lesiones y mejorar la eficiencia al correr. En su caso personal, alterna cinco días de carrera con dos de fuerza, aunque aclara que lo más importante es adaptar la rutina a lo que cada persona puede sostener de manera realista y sin agobiarse. Incluso con solo uno o dos días de entrenamiento, los beneficios para la salud ya son notables.