¿Por qué se lesionan tanto los futbolistas? Consejos de prevención y el caso de Universitario de Deportes ante Alianza Universidad
¿Por qué se lesionan tanto los futbolistas? Consejos de prevención y el caso de Universitario de Deportes ante Alianza Universidad

¿Por qué se lesionan tanto los futbolistas? Consejos de prevención y el caso de Universitario de Deportes ante Alianza Universidad

|05 agosto 2025

Universitario de Deportes enfrenta un momento clave en el Torneo Clausura 2025. En su visita a Huánuco por la fecha 4, los ‘cremas’ buscarán sumar frente a Alianza Universidad sin tres de sus referentes: Sebastián Britos, Edison Flores y Diego Churín. La ausencia del 'Orejas', según reveló el periodista Gustavo Peralta, se debe a molestias físicas persistentes que lo alejaron de la convocatoria. Aunque Andrea Closa aclaró que no está lesionado, el jugador continúa con una carga física que lo obliga a seguir un plan diferenciado. Este panorama encendió nuevamente el debate sobre la preparación, el descanso y el cuidado físico en el fútbol profesional.

¿Por qué hay tantas lesiones en jugadores de fútbol profesional?

La Clínica de Recuperación de Lesiones (CLRL) sostiene que uno de los principales factores detrás de las lesiones frecuentes en el fútbol actual es la carga física excesiva. La combinación de calendarios ajustados, viajes constantes, partidos sin tregua y entrenamientos intensos termina afectando músculos, tendones y articulaciones. Esta sobreexigencia no siempre se compensa con períodos de descanso adecuados, lo que favorece microlesiones que, si no se atienden a tiempo, se agravan con el tiempo.

Lesión

Uno de los factores detrás de las lesiones es la carga física excesiva.

¿Cómo influye la preparación física en la aparición de lesiones?

Muchos jugadores llegan al alto rendimiento sin haber desarrollado bases sólidas en su formación física. En ligas juveniles o en entornos amateur, suele haber deficiencias en programas que incluyan fuerza funcional, movilidad articular, prevención y técnicas de recuperación. Sin un trabajo estructurado desde edades tempranas, el cuerpo de un atleta se vuelve más propenso a desequilibrios musculares, fallas en el gesto técnico y sobrecargas crónicas que afectan directamente su disponibilidad competitiva.

¿Qué errores aumentan el riesgo de lesión en el fútbol?

Además de la preparación, otros factores inciden directamente. Ejecutar mal una técnica, no respetar los tiempos de recuperación o minimizar molestias físicas son prácticas comunes que agravan el estado del jugador. En muchos casos, los deportistas fuerzan su permanencia en cancha pese al dolor, lo que provoca recaídas o lesiones más graves. La falta de escucha al propio cuerpo sigue siendo una de las principales causas de ausencias prolongadas en los equipos.

¿Cuál es la mejor estrategia de prevención de lesiones en futbolistas?

La verdadera prevención comienza en la formación. Desde las categorías inferiores, los jugadores deberían recibir educación sobre control motor, postura, alimentación, descanso y gestión del esfuerzo. Según expertos, aplicar evaluaciones físicas individualizadas permite detectar limitaciones antes de que se transformen en problemas mayores. Además, un trabajo enfocado en fuerza específica y corrección de patrones de movimiento protege las articulaciones y optimiza el rendimiento. La intervención temprana ante cualquier señal de dolor o fatiga permite evitar cirugías y ausencias prolongadas.

Desde las categorías inferiores, los jugadores deberían recibir educación.

Desde las categorías inferiores, los jugadores deberían recibir educación para evitar lesiones.

El caso de Universitario es solo un reflejo de lo que ocurre en diversos clubes. Las lesiones son el resultado de múltiples factores acumulados. Solo un enfoque integral desde la base, acompañado de tecnología, ciencia deportiva y formación consciente, puede reducir este impacto y alargar la carrera de los futbolistas.