En verano o en cualquier estación con calor, las moscas se convierten en visitantes indeseados dentro del hogar. Aunque mantener la casa limpia ayuda, muchas veces no es suficiente. Estos insectos logran entrar por puertas o ventanas abiertas y se vuelven un fastidio constante.
¿Para qué sirve la albahaca?
Según los expertos de Plantea en Verde, la albahaca (Ocimum basilicum) no solo embellece los rincones del hogar o mejora platos de cocina, sino que también funciona como un poderoso repelente natural contra las moscas. Su aroma actúa como una barrera olfativa que mantiene alejados a estos insectos sin necesidad de productos tóxicos.
Dónde colocarla para mayor efectividad
Ubicar la albahaca en una maceta junto a las ventanas o cerca de las puertas puede marcar una gran diferencia. Las zonas de acceso suelen ser las vías de entrada de las moscas, por lo que colocar la planta justo allí multiplica sus efectos repelentes.

Ubicar la albahaca junto a las ventanas o cerca de las puertas es una buena opción.
Más que un remedio, una aliada del hogar
La albahaca no sólo ayuda a ahuyentar a las moscas, también aporta belleza natural y mejora el ambiente del hogar. Además, su uso en la cocina la convierte en una planta de doble propósito, práctica y decorativa. ¿La ventaja? Es fácil de cultivar, incluso para quienes no tienen experiencia con plantas.

PUEDES VER: ¿Cómo cuidarse durante la menopausia? Consejos para mantener la salud física y emocional, según expertos
Cultivar albahaca no requiere conocimientos avanzados. Puede hacerse por semillas o esquejes, necesita luz (directa o en semisombra), riego moderado y protección frente a las heladas. Podarla con frecuencia fortalece su crecimiento y mantiene sus hojas listas para el uso culinario.
Integrar plantas con propiedades repelentes en el hogar es una alternativa natural y sostenible frente al uso de productos químicos. La albahaca se posiciona como una opción ideal para quienes buscan soluciones prácticas, efectivas y con un valor estético añadido.