En el Perú y el mundo, la demencia, especialmente el Alzheimer, afecta cada vez a más personas adultas mayores. La buena noticia es que, si bien aún no existe una cura definitiva, diversos estudios científicos han demostrado que llevar una alimentación saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades neurodegenerativas.
Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad Yonsei, en Corea del Sur, reveló que ciertos patrones alimentarios pueden ayudar a disminuir el riesgo de demencia hasta en un 28%. La investigación, publicada en el Journal of Nutrition, Health and Aging, se basó en datos de más de 131 mil personas y analizó dietas como la mediterránea, MIND y otras similares. Todas compartían un principio: priorizar alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes.
Alimentos que ayudan a prevenir la demencia
Los expertos identificaron grupos de alimentos con beneficios potenciales para la salud del cerebro. Estos son los principales ingredientes recomendados en las dietas que mostraron mayor protección frente al deterioro cognitivo:

Los alimentos típicos de la dieta mediterránea y MIND, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen el sistema nervioso central.
- Vegetales de hoja verde como espinaca, acelga y lechuga.
- Frutas, especialmente bayas como arándanos y fresas.
- Legumbres, como lentejas, garbanzos y frijoles.
- Granos enteros, incluyendo quinua, avena y arroz integral.
- Frutos secos, como nueces y almendras.
- Pescado azul, rico en omega-3, como caballa y anchoveta.
- Aceite de oliva extra virgen, como principal fuente de grasa saludable.
Estos alimentos, típicos de la dieta mediterránea y MIND, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen el sistema nervioso central y ayudan a mantener el cerebro activo por más tiempo.
Qué alimentos deberías evitar
Así como hay alimentos que ayudan, el estudio también encontró que una dieta con alto contenido inflamatorio aumenta hasta en un 30% el riesgo de desarrollar demencia. Entre los productos que los especialistas aconsejan evitar están:

Evitar los alimentos altos en grasa y azúcares ayuda a prevenir la demencia.
- Carnes rojas y procesadas, como embutidos.
- Frituras y productos con aceites refinados.
- Dulces industriales y postres azucarados.
- Quesos curados con alto contenido de grasa.
- Comidas ultraprocesadas, ricas en sal, azúcar y grasas saturadas.
Los investigadores explican que estos alimentos pueden favorecer procesos inflamatorios que afectan al cerebro a largo plazo, por lo que reducir su consumo es clave para proteger la salud cognitiva.
Si bien no hay una única fórmula para evitar la demencia, adoptar una dieta rica en vegetales, legumbres, cereales integrales y grasas saludables puede marcar una gran diferencia. La recomendación de los expertos es comenzar con pequeños cambios que, con el tiempo, se conviertan en hábitos sostenibles para una vida más sana.