Detrás de los cuerpos esculpidos de Chris Hemsworth, Henry Cavill, Anne Hathaway o Dwayne Johnson no solo hay fuerza, hay intención. Sus entrenamientos se basan en cuatro pilares: especificidad, constancia, intensidad y personalización. Así lo explicaron sus entrenadores personales en entrevistas con The Independent y Men’s Health, donde detallaron que las rutinas están diseñadas con un objetivo claro: preparar el cuerpo para las exigencias del personaje.
El método detrás del físico cinematográfico
Luke Zocchi, entrenador de Hemsworth, comparó el proceso con el de un deportista profesional. Para él, la rutina se construye como si el actor se preparara para una competencia. En el caso de Avengers: Doomsday, por ejemplo, se enfocaron en potenciar brazos y hombros, zonas que sobresalían con el traje del superhéroe. Sin embargo, los ejercicios no son diferentes de los que se practican en cualquier gimnasio: flexiones, sentadillas, press de hombros, dominadas. La diferencia está en la planificación y el compromiso.

Luke Zocchi, entrenador de Chris Hemsworth.
¿Qué tan importante es la genética?
Dave Rienzi, kinesiólogo y entrenador de Dwayne Johnson y Henry Cavill, lo tiene claro: “La genética influye, pero no lo es todo”. Para él, el progreso viene con trabajo constante y esfuerzo medido. Su enfoque combina ejercicios de fuerza con prevención de lesiones y una alta conciencia corporal. Y no, no se necesita pasar horas en el gimnasio. Las sesiones suelen durar menos de una hora, pero con cargas ajustadas y descansos cronometrados.

PUEDES VER: ¿El dolor de espalda no te deja en paz? Prueba estos ejercicios fáciles que ayudan a aliviarlo
¿Cómo se mantienen consistentes los famosos?
Monique Eastwood, preparadora física de Anne Hathaway, Stanley Tucci y Emily Blunt, asegura que la diferencia real está en la constancia. “Mis clientes hacen ejercicio a diario, sin importar el rodaje, el país o el horario”, comentó. Hathaway, por ejemplo, entrena por Zoom a las 5:00 a.m. durante las filmaciones. Otros actores, como Stephen Graham, adaptan sus rutinas a giras y hoteles, sin abandonar los entrenamientos.
El secreto: adaptar el cuerpo día a día
Tanto Zocchi como Eastwood coinciden en que personalizar el entrenamiento es esencial. Si el cuerpo no rinde, cambian la sesión por una de movilidad o cardio suave. “Entrenar no es castigar el cuerpo, es escucharlo”, señalan. Esta flexibilidad también permite mantener la motivación y evitar lesiones, algo fundamental cuando se trabaja bajo presión constante.
Lo que hacen las celebridades no es magia, ni tampoco exclusivo de Hollywood. Lo importante es tener objetivos claros, diseñar rutinas adaptadas a tus necesidades y mantener el compromiso. Como afirmó Eastwood: “No necesitas un gimnasio de lujo, solo necesitas moverte con intención”.